jueves, 20 de diciembre de 2018

Carta de deseos para el 2019 🎄🎆🥂


Este año depende a quien le preguntéis os dirán que me he portado  bien o mal, la razón de ello se debe a que este año he hecho las cosas como he querido e intenté no seguir consejos ajenos si no estaba segura yo misma de su eficacia, y sí, a veces no me han salido bien las cosas en esto o en aquello, pero, es imposible estar esquivando los errores siempre y, a veces, es necesario cometerlos, aprender de ellos y seguir el camino. 
Este año, sinceramente, reconozco que ha sido muy guay y que las cosas siguen cambiando demasiado, tanto aquí dentro como fuera, pero cada cambio ha sido y está siendo siempre a mejor.
Este año he seguido conociendo a infinitas personas de esa familia vestida de morado que siempre sale cuando algún tema no recibe la atención que merece o cuando la sociedad nos intenta controlar, hemos salido ahí fuera con rabia, pero sobre todo con voz, aquella que se le sigue arrebatando a mujeres que tanta vida llevaban en su interior, pero, con orgullo os puedo decir que este año hemos gritado tan alto que nadie nos ha podido callar, hemos roto las paredes, hemos estado a pie de cañón, cuidándonos unas o otras siempre, bailando en cada manifestación y disfrutando al máximo de cada pasito que íbamos dando, así como llenarnos de abrazos cuando algo dolía, menuda familia más bonita y tan grande que formamos.
También se han ido yendo personas que ocupaban  espacio innecesario, y con ello han dejado espacio a nuevas personas llenas de cierta ilusión y magia que tan fácilmente se contagia, sin mencionar las personas que llevan aquí, muy cerquita de mí tantos años cuidándome y queriéndome con esmero.
Bien, pues en cuanto a deseos para el 2019 quiero varias cosas, o al menos una ayuda para alcanzarlas.
Antes de nada, quiero lograr de una vez por todas quererme muchísimo tanto física como personalmente y, con ello, tener más seguridad en mí misma, es uno de los objetivos que me puse al empezar el 2° año de carrera, pero me está costando la vida y, de verdad, me encantaría lograrlo, lo bueno de ser una persona extremádamente tímida es que las personas que te conocen de verdad ya son sí o sí personas que merecen la pena por todo lo que se lo han currado para llegar a conocer de verdad a alguien tan desastre como yo, pero no, en serio, en 2019 me gustaría lograrlo del todo.
Tampoco estaría mal si este 2019 no me asustara tanto la idea de poder hacer algo mal o demás, es decir, aprender que somos personas y como personas que somos no siempre se puede escapar del fallo en cualquier aspecto, estamos todavía en ello. 💪.
Y, bueno, en realidad tengo muchísimos pequeños objetivos que todavía me quedan por lograr, pero voy despacio en todos ellos, disfrutando del proceso de cambios y, en definitiva, disfrutando de sentirme cada día que pasa más orgullosa de la persona que soy, pese a todos los pequeños y mayores defectos y caos internos.
Por último, me gustaría hacer una última anotación dentro del feminismo.
Por favor: para este 2019 no quiero una sociedad donde las mujeres anden con más cuidado o donde se repitan más número de veces consejos para que no te pase nada al volver sola a casa o demás, en 2019 quiero que la lupa se centre en todos aquellos hombre con expresiones como: "Yo no soy así", o que justifican en parte las violaciones o agresiones sexuales haciendo referencia a las prendas de ropa de la mujer u otra razón.
Recordamos: LA ÚNICA CAUSA DE UNA VIOLACIÓN ES LA EXISTENCIA DE UN VIOLADOR.
Pongamos la atención y la vista en el culpable y no en la superviviente.
Eso es Todo.
Feliz Navidad a todxs, espero que el 2019 venga cargado de mil aventuras, experiencias, momentos increíbles, otros no tan buenos que superaremos juntos y, sobre todo, que sigan año tras año aquí cerquita todas esas personas de hace años que tanto amor tienen dentro, las nuevas persona cargadas de magia, ilusión y alegría que tan fácilmente se contagia y las personas que estén por llegar que, sin duda, son la clave para que el 2019 nos haga sentir invencibles ante todas las situaciones que se nos vayan a presentar.
Un abrazo enorme mis queridxs 🐿. 

viernes, 14 de diciembre de 2018

En el centro de la cama se duerme mejor.


Me levanto, te busco en el lado izquierdo de la cama sin abrir los ojos, no estás, te echo de menos, me gustaría que estuvieras aquí, cubriéndome las espaldas, espantado al miedo.
Me abrazas y sigues el abrazo de un:
 -Te quiero.
Te miro, te acaricio el pelo y cierro los ojos para que no me veas llorar ante esas palabras, supongo que se debe a la poca frecuencia con la que las suelo escuchar.

Cierro los ojos y recorro con la nariz todo tu rostro, sonrió y juego con mi lengua a recorrer cada centímetro de tu piel. 
Te quiero, pero, no pienso decírtelo, no vaya a ser que te lo creas.

Abro los ojos, sigues sin estar aquí.
Me levanto con torpeza, me observo en el espejo, que pelos...
No tengo ganas de hacer nada, enciendo el móvil, nada interesante, ahí tampoco estás. 

Me pongo una canción, es lenta, mierda, decido escucharla, aunque sé que no debo.

Cierro los ojos, muevo con poca habilidad la cintura, ya sabes que eso del baile no es lo mío; y respiro varias veces, ya no hay nada que lo impida. 
Termina la canción, me siento en la encimera de la cocina, me muerdo el labio inferior con sonrisa pícara, joder, vuelta a echarte de menos, pero, ya no quiero que vuelvas.
Es la primera vez que digo esto con tanta seguridad y me gusta, me siento orgullosa de decirlo, de decírtelo.
Decirte que más que tú, lo que me enamoró hasta las trancas era ese tira y afloja continuo, pero hoy solté la cuerda y empecé a curarme las heridas que me habían provocado estas.
Cuídate, pero, no vuelvas por favor.
Mañana prometo dormir en el centro de la cama y no en un lado como si aún creyera que me falta alguien para estar completa, no me falta nada ni nadie, te lo aseguro.

domingo, 9 de diciembre de 2018

El verdadero criterio que sigue Instagram a la hora de censurar

¿Por qué Instagram censura algunas imágenes en las que no aparece ningún tipo de manifestación de violencia o elementos que puedan herir la sensibilidad de alguna persona como, por ejemplo, pezones femeninos, desnudos artísticos, de mujeres (obviamente), etc...?
Pues queridxs, por lo de siempre:
LA SOCIEDAD PATRIARCAL en la que vivimos.
Iré despacio para que nadie se pierda; el cuerpo de la mujer en la sociedad patriarcal y consumista en la que seguimos viviendo es considerado absolutamente un producto de comercio con la que dicha sociedad se considera con el derecho de decidir que cuerpos son normativos, es decir, aptos para el consumo de, sobre todo, señoros pajilleros, y cuáles no.
¿Cuantos "piropos" os han lanzado yendo solas por la calle?, ¿Y yendo con un tío?, ahí está.
Nos tratan como terrenos conquistados, absolutos trozos de carne, y la sociedad patriarcal y capitalista refuerza el propósito de hacernos creer que debemos esforzarnos por tener esos cuerpos que interesen a los señoros consumidores bajo frases como: "deberías adelgazar un poco por tu salud", "unos cuantos kilos menos te favorecerían", "deberías comprarte X para tapar esos granitos, marcas, etc..."
Y aquí va lo importante:
A Instagram no le molesta ninguna foto del cuerpo de una mujer, ¡¡para nada!!, hay muchísimas otras redes sociales y páginas web donde nada de eso es censurado.
Lo que le molesta es que seas TÚ MISMX quien sube una foto de TU cuerpo o que subas una foto de alguna parte del cuerpo de otra mujer (en muchas ocasiones no normativo) y... ¿por qué queridxs amigxs?, porque algo tan sencillo y simple como subir una foto así o el proceso de ser fotografiadx genera un empoderamiento en la persona al mostrar algo suyo, y esto al patriarcado no le interesa porque ese empoderamiento hace que aprendamos a querernos física y personalmente tal y como somos, es decir, desaparece la falsa necesidad que nos imponen de tener un cuerpo normativo y apto para el consumo de otros, y esto hace que al patriarcado se le caiga todo el chiringuito de usar nuestros cuerpos como trozos de carne, y claro la situación se le va de las manos si le cogemos gustillo a eso de empoderarnos, y todo esto supone la erosión en gran medida de los pilares en los que se apoya dicho patriarcado, por eso nos censuran algunas fotografías, para que nada de esto ocurra y para que resulte el acto de la censura como una "advertencia" ante el resto de cuentas que fueran a subir alguna imagen que no fuera bien vista, ya sea por su contenido o por el texto que las acompañaba (también hay imágenes que se han censurado por el pie de foto que tenía, luego os muestro algún caso).
Ahora bien, ¿qué podemos hacer ante esto?.
No quedarse calladxs (aplicable a estas situaciones y a muchísimas más).
Si os censuran alguna fotografía comentarlo por instastories tanto como podáis, darle luz a lo que ha pasado para que se conozca el verdadero criterio que sigue Instagram a la hora de decidir que se censura y que no, así como hacer que esa imagen que ha sido censurada llegue a tantas personas como se pueda.
A Instagram y, sobre todo, al patriarcado que hay detrás le interesa tenernos calladas y sumisas mediante distintas formas que llamen lo mínimo posible la atención para luego ir defendiendo esa hipócrita imagen de sociedad moderna y liberal (próximamente trataremos ese término de "liberal" porque tiene tela), así que hermanxs, mostremos y gritemos todo aquello a lo que no se le da luz ya sea por esto o por aquello, somos muchísimas personas y no nos pueden callar, ni censurar a todxs, sólo así, comenzando en nosotrxs mismxs la revolución podremos hacer que de verdad Instagram censure sólo aquellas fotografías con diversas manifestaciones de violencia o imágenes que puedan herir la sensibilidad, y lo que es más complicado pero estamos consiguiendo poco a poco: terminar con la sociedad cis-heteropatriarcal y con todo lo que ello supone.
A continuación os dejo unas cuantas fotografías de diversas cuentas a lxs que desde aquí agradezco muchísimo su participación y su confianza al haberlas compartido conmigo, y ahora, con todxs vosotrxs y que Instagram decidió censurar sin tener en cuenta la persona que en muchos casos estaba detrás de la cámara y la personas que hay delante mostrando una parte de su ser, así como todo el proceso de ser fotografiadx.
Pueden provocaros estas imágenes unas sensaciones u otras, gustaros o no gustaros, pero, cada fotografía lleva un proceso importante y costoso y, sobre todo, cada fotografía representa un aspecto, una parte del ser de la persona que decidió subir dicha fotografía, razón más que suficiente para que Instagram deje ya de censurarlas tan sólo por no seguir las normas de una sociedad patriarcal, en la cual ya estamos erosionado los pilares de esta lo suficiente para que no nos puedan callar a todxs.
Así que, por favor, en este contexto y en muchísimos más:
No os quedéis calladxs ante unas normas que nos intentan hacer creer que debemos seguir, cuando en realidad, son sólo un mecanismo de controlarnos y mantenernos sumisas.

 



Modelo y autora del texto⤵️⤵️: _.gilipollax._ 
Fotógrafo⤵️⤵️:
 eloytorre_demagerit 

Callada, en silencio, sumisa, vulnerable, ahogada, asfixiada, muerta, atada, secuestrada, con tabúes, con complejos y prejuicios, siempre colgando de dos hilos: el patriarcado y el capital, los cuales son alianza criminal. Es tan poderoso el criminal que sólo salir a la calle me da miedo; me da miedo porque sé que en cualquier momento algún tío me perseguirá, me violará, me destrozará, me secuestrará, me pegará, me asesinará...
No quiero NI UNA MÁS porque por cada hermana ASESINADA serán 5 de los vuestros, y no es una amenaza, se llama realidad. 
Que el patriarcado me da patriarcadas, que estoy cansada de ser la niña maja que todo se calla, que no aguanto ni un día más ver a mis hermanas llorar y velar el entierro que cada hora pasa en Europa o Asia, ya que, no es algo sólo de España, es algo que afecta a nivel mundial. 
Que cada hora violan, matan y asesinan a mis hermanas pero lo que no saben es que la sororidad que nos une ya no nos mata, que ahora el miedo va a cambiar ¿o ha cambiado ya? 
Nos manifestamos, juntamos y preparamos para lo que va a comenzar. Si queréis purga es lo que vais a conseguir, pero recordad que somos muchas más y juntas nada nos tumbará.
TE QUIERO SENTIR LIBRE, VALIENTE Y ARROPADA POR TUS HERMANAS.




 modelo: _septum 





Texto de devermut que fue censurado  ⬆️⬆️⬆️⬆️



sábado, 1 de diciembre de 2018

No es justo


No es justo.
No es justo que tengamos miedo sólo por volver solas a casa, no es justo que ante vuestros "piropos" apretemos fuerte las llaves deseando que os alejéis, no es justo la manera en que somos juzgadas por hacer lo que queramos con nuestro cuerpo o por nuestra forma de vestir, no es justo ser nosotras las únicas que recibimos frases como: "deberías perder unos kilitos", "¿ dónde tienes al novio?", "Deja que hable él", "eso es más propio de hombres".
No es justo que le hagan creer a la princesa que necesita a un príncipe para salvarse o ser feliz, no somos princesas, sino mujeres.
 No es justo el trato paternal que recibimos en muchas ocasiones sólo por ser mujeres, no es justo tener un grupo en whatsapp sólo de emergencia por si algún día no llegamos a casa, no es justo que ser mujer siga conllevado a día de hoy algunos riesgos para nuestra integridad, que debamos ser valientes por necesidad y que todavía haya personas que se consideren con el derecho de lanzarnos sus "piropos" que no tienen nada de piropos y hacernos sentir en muchísimas ocasiones trozos de carne.
Somos personas y en muchas ocasiones no se nos trata como tal.
Y ahora venir con eso de que no todos sois así, que cualquiera puede ser acosado o agredido, por favor no os engañéis anda.

No es justo que cada noche al volver a casa y llegar escribamos por el grupo de whatsapp: - "Ya estoy en casa" en señal de victoria.
No es justo.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

No dejes que decidan por ti, no dejes que te pongan normas de como vivir tu vida.


No seas una buena chica, no hagas lo que crees que se espera de ti, haz lo que tú realmente quieras hacer, no te ajustes a todas esas normas que te hicieron creer que debías cumplir por ser mujer, no te quedes calladx si sientes la necesidad de gritar, rompe con todos los esquemas y planes de futuro que ya habían planeado por ti, tu vida es tuya, sólo tuya y nadie ni nada puede obligarte a ir por un camino por el que no quieres, y no estoy diciendo que vaya a ser fácil, pero, es TU vida y eres tú quien decides como y por donde llevarla y, tranquilx, cometerás errores, pero, recuerda que fallar es de humanos y sabrás, sabremos levantarnos y seguir con más ganas que antes.
He de advertirte que seguir tu propio camino, no ajustarse a las expectativas que tenían sobre ti te traerá muchísimas críticas para intentar que seas la persona que ellos quieren que seas, pero, tranquilx, lo único que están haciendo es meterte miedo para hacerte creer que tu camino no es el correcto, que no sigas por ahí, pero como ya te he dicho es tu vida y eres tú la persona que de verdad sabe lo que quiere, así que a por ello.
Te llamarán locx, histéricx, irresponsable, sinvergüenza, cabezota; te dirán que te quedarás solx, que nadie te acompañará por ahí, que no se te ocurra volver si haces o te comportas así; todo mentiras, todo intentos de controlarte, de encerrarte.
Así que no tengas miedo y no seas una buena chica, las buenas chicas sufren mucho para intentar alcanzar unas expectativas imposibles y, al final, cansadas de esperar algún reconocimiento y alguna señal de que lo están haciendo "bien", explotan y rompen con todo, siendo la persona que siempre fueron, pero que no siempre se atrevieron a ser.
Y no te preocupes si algunas personas no siguen a tu lado, es imposible gustar a todxs y muchxs no seguirán contigo, pero las personas que de verdad merecen la pena seguirán ahí, así como muchísimas nuevas personas que te recibirán con los brazos abiertos y con una mirada sinónimo de:
-Te estábamos esperando impacientes.
Y todo esto, sí, se puede aplicar principalmente al feminismo al igual que llevo haciendo con los últimos relatos debido al importante papel y todos los cambios que supuso y supondrá en mi vida, me refiero al proceso que pasas, entiendo que, a veces, puede agobiar abrir los ojos de verdad y darte cuanta de tantísimas cosas que antes ni te planteabas, por eso, desde aquí te digo que ni se te ocurra meterte prisa, que hasta disfrutes del proceso de evolución en todos los aspectos y de ese aprendizaje que nunca terminaremos del todo ya que siempre hay algo nuevo que aprender, y menos mal que es así.

Pero, también se puede aplicar a aquello que quieres estudiar y que todo el mundo te dice que tiene pocas salidas o que no conseguirás terminar, o en aquellas situaciones en las que te dicen frase como:
"deberías perder un poco de peso", "si no te comportas de manera más cuidadosa, nadie te querrá", "deberías intentar parecerte a X (nombre de persona asquerosamente perfectx en algo), recuerda por favor (prometo no volver a repetirlo): ES TU VIDA Y SÓLO TÚ DECIDES.
No digo que no esté bien escuchar diversas opiniones o consejos, pero seamos clarxs, a veces la gente se motiva demasiado dándote consejos de como vivir tu propia vida.

Así que por favor, sal ahí fuera, deja los miedos e inseguridades a un lado (sé que es complicado) y ve a por todas sin importar lo que el mundo piense, no te quedes con la duda de que hubiera pasado si hubieras hecho/ dicho algo, hazlo, dilo y no tengas miedo, no estás solx, hay muchísimas personas que te van a querer y admirar sin importar nada más que lo que tú decidas hacer; y aquellas otras personas que no sigan en tu vida no te preocupes, ocupaban espacio para no aportar apenas nada, así que deja que se vayan, ellxs se lo pierden.
Y a la persona que hace unas semanas me dijo que había algunos relatos que le habían animado y ayudado en algunos momentos, muchísimas gracias de verdad, no sabes lo que significa oír esos comentarios.
Gracias a todxs por seguir ahí, nos vemos pronto, prometido.

domingo, 28 de octubre de 2018

Entre latido y latido le susurran la necesidad de un abrazo salvavidas


Tiene tanto miedo que hasta este se está enamorando de ella; de su cabello enredado y revuelto, del contorno de sus labios caídos y de su mirada perdida en el espacio.
Se esfuerza en seguir alguna de las conversaciones de su alrededor, pero, sólo oye ruido y, en el fondo, no le importa.
Se siente agotada; esta semana las inseguridades, miedos y agobios de siempre no han parado de gritar y golpear las paredes sin cesar, y siente que en cualquier momento podrán con ella.
A la izquierda de su pecho, entre latido y latido, le susurran la necesidad de un abrazo lento y fuerte en modo de llanto casi imperceptible.
Llega a casa, responde que está bien antes de que le formulen la pregunta y se encierra en su habitación, demasiada resaca para tan poco alcohol, se mira en el espejo y la chica que observa en él empieza a llorar desconsoladamente, intenta animarla diciendo que sólo ha sido un mal día, que mañana irá todo bien, pero, ni ella misma se lo cree.
Se tumba en la cama y respira; una, otra y otra vez, y aunque parezca complicado de creer, algo dentro de ella le susurra con voz maternal que no se rinda, que mañana irá todo mejor.
Le resulta imposible no emocionarse ante esas palabras, desde fuera su padre escucha el leve llanto por debajo de las sábanas, esta vez ha estado a punto de entrar y abrazarla como si el tiempo no hubiese pasado, pero, no lo ha hecho, tal vez la próxima semana lo haga.
                 

sábado, 20 de octubre de 2018

Lo que ayer escondías con vergüenza, hoy lo muestras como señal de victoria



Llegó a tu vida de golpe, arrebatando toda la importancia que dabas a los planes de futuro, a las relaciones pasajeras del día a día, o a esa lista de sueños que guardas con cariño a la izquierda de tu pecho; desapareció todo eso cuando escuchaste la palabra "cáncer" y la habitación quedó impregnada de un silencio que provocaba que la incertidumbre, pero, sobre todo el miedo llegase a todas las entrañas de tu cuerpo.

Es increíble como te puede cambiar la vida en sólo un instante.

Hoy fue de esos días en que te levantaste sonriendo, te pusiste esa camisa o ese vestido que llevabas años sin poner y llegaste aquí para recoger unos resultados completamente distintos a los que tienes ahora entre tus manos, probáblemente luego tenías muchas más cosas que hacer, pero, ni siquiera te acuerdas, y no te importa.

La mujer de bata blanca te empieza a dar numerosos datos como que actualmente la supervivencia global a los 5 años del diagnóstico de este tumor es del 82,8% en nuestro país, datos por encima de la media europea, o que la detección de este tumor en una fase temprana aumenta en gran medida que se supere.

Intentas atender a todo, pero, sólo escuchas ruido que entra y sale de ti velozmente, empiezas a acordarte de tus hijos, o de esa persona en la que te acurrucas cada noche, o de la manera en que tus padres te siguen mirando como su niña, y entonces no puedes evitar que las malditas lágrimas salgan, dentro ya no cabían tantas, te muerdes el labio de impotencia, rabia, son demasiadas las sensaciones y algunas de ellas no sabes ni como expresarlas con palabras, lo que sí tienes claro es que hoy comienza una etapa de tu vida nueva que todavía te ves incapaz de afrontar por muchas personas que estén a tu lado, joder sí, habrá muchísimas personas cerca de ti, a veces seguro que hasta demasiadas, pero eres tú la que tienes el tumor, la que está en el centro del círculo, siendo observada por todos, algo que nunca te ha gustado, y no puedes dejar de pensar en ello.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




Los primeros rayos de sol entran por la ventana haciéndote despertar, de pronto notas unas manos torpes y nos labios besándote el rostro y pidiendo que te levantes que ya es de día, abrazas su esponjoso cuerpecito y le susurras un "Te quiero" mientras le llenas de forma sonora de besos, él se ríe, se baja de la cama y con tono más divertido que amenazante te dice antes de irse:


-como en un rato no te levantes vuelvo a por ti.


Decides levantarte, te intentas peinar, pero, se queda en eso, en un intento, te diriges al baño y, como cada mañana desde hace unos años te observas en el espejo, observas con atención la cicatriz a la izquierda de tu pecho y sonríes, sonríes mucho, te sientes estúpida por haber sentido vergüenza y hasta miedo de que se viera años atrás, hoy la observas como una señal de victoria de aquella batalla, la observas, la acaricias con orgullo y llena de ganas de vivir, esas ganas que un día creíste no tener, y muy bajito susurras que lo has conseguido, que eres preciosa con esos kilos de más que crees tener, esas legañas de recién levantada, esas pecas de tu rostro y, sobre todo, ese lado izquierdo de tu pecho donde se lee:


-Soy una mujer fuerte, valiente y llena de vida.


Déjame decirte algo querida guerrera:

Lo eres desde que naciste, pero, no siempre lo supiste.



https://www.youtube.com/watch?v=iqHb7Wan98E




Querida guerrera; la mujer que ves hoy en el espejo es una superheroína, lo ha sido siempre y sé con seguridad que esté como esté ahora tu vida podrás con esto y con muchísimo más, que eres fuerte, valiente, luchadora, soñadora... y cada uno de estos adjetivos lleva en su interior demasiadas ganas de vivir como para que el miedo se apodere de ti.

Muchísima fuerza guerrera, hermana y compañera; te admiro muchísimo, siempre lo he hecho y siempre lo haré.



Resultado de imagen para cancer de mamaImagen relacionada

martes, 16 de octubre de 2018

Una semana muy 💩💩💩

Holaa!!🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♀️
Hoy me paso por aquí porque sentía que lo necesitaba, esta semana está siendo una absoluta 💩, espero que la vuestra vaya algo mejor.
Últimamente me da bastante por reflexionar sobre todo, pero, absolutamente todo y no creo que sea algo bueno hacerlo tanto, aunque, en el fondo me gusta hacerlo y, cuando creo que ya tengo las cosas (más o menos) claras les doy una vuelta más y compruebo que no es así.
Creí que este año sería más fácil lo de encajar en la Universidad, pero aún estamos en ello...
El año pasado lo que pasó es que tuve la increíble suerte de tener en la misma clase a una persona con la que todo resultaba muy fácil y con la que poder hacer el gilipollas, y mira, menuda persona tan mágica, pero este año la muy 🦊 se ha largado de la Universidad y se le echa un poco de menos, sí calva, te echo de menos, pero sólo un poco, no te lo vayas a creer demasiado ahora.
Y claro ahora en ese sentido es como empezar de nuevo, que sí, que ya sé que hay más personas, y con muchxs de ellxs me entiendo perfectamente, pero, me falta esa persona con la que ya exista la suficiente confianza para poder hablar de cualquier cosa o pasarnos horas encerradas en la biblioteca, en fin, no pasa nada, pero reconozco que sí que le echo de menos.
Es que mirar si soy gafe que todas las personas con las que más confianza tengo están en otras clases o les falta 1 o 2 años como mucho para largarse de la uni, y oye pues me alegro mucho por ellxs, pero no estaría mal que alguien por casualidad acabara en mi clase, pero no.
Y todo este caos mental me lleva a criticarme una y otra vez a mí misma por sentir que es mía la culpa de todo esto, no sabéis como me encantaría que se me dieran mejor estas situaciones, ser una de esas personas super cercanas desde el primer minuto y que todo el mundo habla maravillas de ellxs por ser así, pero no, a mí me tocó el papel del bicho extraño que le cuesta la vida entera sentirse parte del grupo de personas que le rodean, y oye hay veces que no me importa, que al menos yo sí me entiendo (Que ya es algo), pero bueno, confiemos que todo este rollo que os estoy soltando vaya a mejor (espero).
Otra de las cosas, la última que os menciono (de verdad), que me agobian muchísimo es eso de que ya cada persona (la mayoría) sepan en que ámbito de la psicología se quieren especializar, joder vale, ya sé que os hablo todavía desde 2°de carrera y que aún nos queda un largo trayecto, pero, en mi caso no tengo ni idea de por dónde quiero tirar porque me parecen interesantes muchísimas cosas dentro de la psicología y algunas de ellas no tienen nada que ver con otras, en fin, procuro no liarme mucho con estos temas ya que me parece demasiado pronto querer averiguar de que va el segundo capítulo del libro cuando todavía no he empezado apenas el primero, así que nada, dejemos este tema a un lado por ahora.
En fin... Ya veis que cuando me pongo modo reflexiva ON no hay quien me frene🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️, pero bueno, no pasa nada, confiemos que la semana que viene nos vaya mejor en todos los aspectos. 🐿😘

jueves, 11 de octubre de 2018

Querida guerrera:


No te conozco, no sé quien eres y, tal vez, nunca te conozca, aún así, si eres una niña, una mujer,te diré que eres una guerrera por serlo... y no debería ser así, pero, lo eres porque en todos los lugares del mundo en mayor o menor medida ser mujer conlleva unas diferencias en la manera en que serás tratada y ciertos, pequeños o mayores, riesgos que tendrás en tu día a día por serlo.
Cuéntame tu historia, cuéntame quien eres, pero,no me cuentes lo que te han hecho creer o la historia que ya han escrito para ti.
Cuéntamelo tú, cuéntame donde naciste, donde vives ahora, cuéntame de las personas a las que llamas familia, cuéntame que te da miedo, cuéntame de que o quien escapas siempre que puedes y hacia donde te diriges o te gustaría dirigir tus pasos y, con ello, tu vida.
Cuéntame quien te gustaría ser si mañana no existieran las fronteras, ni las físicas ni las que nadie ve, pero, ambas sabemos que están ahí, cuéntame que pedirías a la lámpara mágica de Aladdín, cuéntame cuando fue la última vez que lloraste y cual fue el motivo, cuéntame quien se atrevió a romperte, quien te hizo sentir pequeña, quien te hizo sentir miedo y dudar de si mañana estarías aquí.
Cuéntame todo lo que te hayan hecho creer, muéstrame cada cicatriz de tu cuerpo, de tu ser,y déjame acariciarlas con ternura y decirte que todas las guerreras tienen marcas de la batalla.
Ahora escúchame atentamente y ven conmigo, vamos a mirarnos en un espejo que todavía nadie ha visto, un espejo libre y que refleja la verdad.
¿Qué ves?, yo veo a una guerrera que lo es desde que nació y que a veces lo olvida, veo a muchas personas detrás de ella que la intentan encerrar, pero, nadie lo ha conseguido, veo a una mujer que se ha cansado de estar en silencio o que mañana se cansará de ello y romperá con todo y la harán sentir realmente sola, no lo estás, estoy aquí, muy cerquita de ti, veo a una superviviente por la que siento gran admiración y, sobre todo, veo a una mujer que formará parte del cambio por el que está pasando el mundo que hace que el día de mañana no existan razones para llamarte superviviente, valiente o guerrera sólo por ser mujer.
No sabes todo lo que te admiro querida guerrera, no nos ves, pero, somos muchísimas mujeres en el mundo y ya nadie nos puede callar.

"En este Día Internacional de la Niña, reafirmemos nuestro compromiso de apoyar a todas y cada una de las niñas para que puedan desarrollar sus aptitudes, incorporarse a la fuerza de trabajo en condiciones de igualdad y realizar todo su potencial".
António Guterres, Secretario General de la ONU

martes, 9 de octubre de 2018

Tan rápido como llega se va, y la verdad es que no me importa


Te acurrucas entre mis piernas escapando del frío, te dejas abrazar y sonríes, me hablas de mil cosas, algunas de ellas ni las entiendo, pero me gusta escucharte mientras me fijo en las distintas expresiones de tu cara. 
Pasan las horas, el frío ha desaparecido y los silencios se han apropiado de cierto componente mágico que hace que no sea nada incómoda su presencia.
No sé quién eres ni cuáles son tus planes de futuro, aún así sé perfectamente que después de dos, tres o cuatro veces no nos volveremos a ver y, probáblemente, ni lo echaremos en falta; así que hoy, ahora, no te muevas, quédate aquí, el frío y los miedos no se atreven a pasar, sólo estamos tú y yo, y te lo aseguro, hoy no quiero estar en otro sitio que no sea este.

lunes, 8 de octubre de 2018

No podemos pasarnos la vida esquivando al dolor o a los desastres, pues hay ocasiones en las que es necesario dejar que nos atrape.


Hola, vengo a deciros que, por favor, nunca os quedéis con las ganas; ya está, sólo eso, podéis aplicarlo en todos los contextos y respecto a cualquier aspecto.
Y este consejo os lo dice alguien que todavía no ha sabido llevarlo a la práctica (estamos en ello), os lo dice alguien a quien le asusta muchísimo el hecho de poder cometer fallos y que lo primero que piensa cuando alguien le ve es que ya habrá percibido 3 o 4 defectos.
Bien, pues me lo digo a mí misma y también a vosotrxs:
No podemos escapar del fallo, del desastres, del dolor o del fracaso siempre, hay que dejarnos atrapar por él a veces, y perder así el miedo que le tenemos porque si no, nos pasaremos la vida esquivándolo y, con ello, nos perderemos momentos increíbles que pueden venir después.
Y sé que es complicado y puede asustar, pero, hay ocasiones en las que debemos lanzarnos al vacío sin saber si la mochila del paracaídas está llena o vacía, de una forma u otra si tiene que salir mal saldrá así, pero, tenemos que dejar las normas de mantener las distancias, no ilusionarnos, ponernos en la peor situación para intentar que el dolor o el miedo no aprieten demasiado.
Poco a poco, no hay prisa de verdad, pero tenemos que ir dando pequeños pasos para poder avanzar, nuestra vida es nuestra y debemos vivirla al máximo como nosotrxs queramos, si se tienen que ir personas se acabarán yendo, dejar que se larguen, ocupan muchxs de ellxs espacio innecesario.
Y cuando toque fallar o cuando las cosas se nos vayan a la mierda también hay que aprender a experimentar esas sensaciones con intensidad, saber llevar el dolor que nos pueda causar y aprender que somos humanos y que, en muchísimas ocasiones, se nos irán las cosas al garete, perdonadme la expresión.
Y para tener el valor para llevar a cabo esto en el día a día, antes debemos conocernos y querernos mejor de lo que llegarán a hacer el resto en muchas ocasiones, os informo: esto puede llevar muuuucho tiempo, pero, ya que es como un proceso personal podemos decidir el ritmo y hasta disfrutar de ello.
Cosas tan simples como mirarse al espejo y decir algo bueno de tu físico y/o personalidad cada día, encontrar tiempo para nosotrxs para hacer algo que nos haga sentirnos realizados o valiosos, y aprender a quitar la excesiva importancia a las opiniones del resto, aunque sea una persona muy cercana a nosotrxs, es lo que debemos hacer o seguir haciendo, repito: Es nuestra vida y sólo nosotrxs decidimos como llevarla. 
Muchas veces, las personas cercanas a nosotrxs nos dan diversos consejos para que no nos vaya mal, para intentar que nos salga bien, y no estoy diciendo que no lo sigan haciendo, esas personas nos quieren y nos aprecian, obviamente que quieren lo mejor para nosotrxs, pero, si tenéis la necesidad de tomar el camino que no lleva al éxito para no volver a pasar por ahí, hacedlo de lleno, no pasa nada.

Pues lo dicho, que siempre me enrollo más de lo debido, lo primero es querernos y mimarnos mucho y después, poco a poco, ser nosotrxs mismxs sin miedo a ser diferentes, a destacar o a que nos llamen rarxs por esto o por aquello, pues, probáblemente, esas cosas que escondemos con cierta vergüenza son las mismas que nos hacen especiales.
Cuidaros, nos vemos pronto 🖊️🖊️, muchas gracias por pasaros por aquí. 💚




                                                                                                                        Fotografía de @dailyart


domingo, 23 de septiembre de 2018

Eso es una moda o que todavía estas confundidx con lo que te gusta.

Ni personas confundidas, ni gays ni lesbianas que no se atreven a salir del armario, ni heterosexuales cuando están en una relación sentimental con una persona de su sexo contrario ni nada por el estilo.
Una persona bisexual es aquella que se enamora de personas sin importar su género y, atentos a esto, como en todos los colectivos habrá personas con ciertos comportamientos o ideas tránsfobas, pero eso no hace que ya todas todas las personas bisexuales sean tránsfobas y no se puedan enamorar de una persona transexual, lo digo por ese otro grupo de personas que dicen eso de: No, yo no soy bisexual, soy pansexual; yo me enamoro de personas sin importar los genitales.
Por favor...
Eh!, no estoy diciendo que ahora nos pongamos a invisibilizar de nuevo colectivos relacionados con la orientación sexual simplemente porque nosotros desconozcamos dichos nombres o a que se refiere.
No!!!
Pero a los que vais de pansexuales por favor: no se dice pansexual, se dice bisexual, ¿por qué?, pues por la pequeña gran razón de que diciendo pansexual estáis haciendo una generalización incorrecta de que todas las personas bisexuales son tránsfobas y, obviamente, esto no es así y al ser vosotrxs mismxs personas no heterosexuales sabréis que puede llegar a molestar y doler esas generalizaciones por haberlas sufrido, seguramente, en vuestra propia piel, así que por favor, ir dejando ese nombre a un lado, está genial que no seáis personas tránsfobas pero no busquéis otro nombre para diferenciaros porque como ya he dicho, el término pansexual lo único que hace es que cuando una persona diga que es bisexual se le asocie ya un componente tránsfobo, y esta forma de pensar es un error.
Con todo esto no estoy diciendo que aquí toda persona bisexual no pueda tener cierto comportamiento o ideas tránsfobas, por supuesto, pero lo que me gustaría que entendierais es que una cosa no tiene que ver con otra.
Dejemos de hacer generalizaciones incorrectas por favor!!!.
Y al resto de personas dejar de invisibilizar la bisexualidad afirmando que en el fondo es una mujer lesbiana o un hombre gay que no se atreve a mostrarse como es o que es una personas heterosexual, porque claro, si está con una persona de su sexo contrario no queda otra, dejar de decir estas cosas.
Es verdad que ante hombres gays y mujeres lesbianas se siguen presenciando hoy en día muchos actos, ideas y comportamientos homófobos, pero, son colectivos que se sabe de su existencia, es decir, alguien os dice que es gay o lesbiana y no le preguntáis si le gustan las personas de su sexo contrario, puede darse lo que llamáis bromas o frases para romper el hielo( que casualmente siempre tienen cierto comportamiento homófobo), pero respetáis( o deberíais hacerlo si no lo hacéis) la orientación sexual de esa persona.
Con las personas bisexuales no pasa esto, es como si escucharais una frase en chino cuando alguien os dice que es bisexual, rápidamente os lo tomáis como un acertijo para ver si lo que ha querido decir es que es heterosexual casi siempre, o gay o lesbiana, pero, todavía no se atreve a decirlo con esas palabras.
Ni una ni otra, una persona bisexual se puede enamorar de una persona u otra sin importar nada más.
De verdad, con lo bonito que es el amor y venga a querer poner etiquetas a todxs y por todo, EL AMOR ES AMOR y no necesita ninguna de esas etiquetas que sólo ahoga, presiona y añade miedo innecesario a las personas tan sólo por conocerse, por ser sincerxs con ellxs mismxs y por enamorarse de unas u otras personas.
Dejar de meter mierda y entender tan sólo eso, que nadie tiene derecho a meterse en la vida de nadie y que cada cual es y se enamora de quien quiera, si dejarais de hacerlo de verdad que estoy segura de que serían muchísimas más las personas que se definirían como bisexuales, gays, lesbianas, etc....
Pero, joder, si sois tan subnormales para poner tantas normas ridículas, etiquetas innecesarias y demás donde no debería existir, normal que cuando alguien se define fuera de la                              cis-heteronormatividad le llamemos valiente, cuando no debería ser un acto de valentía tan sólo ser sincerxs con nosotrxs mismxs y con aquellas personas que "se supone" que te aceptarán sin importar como seas o de quien te enamores.
¿tan difícil es de entender todo esto?. 

domingo, 16 de septiembre de 2018

El primer paso para superar un miedo es identificarlo.


Empezamos nuevo curso académico, pero, también empiezo una nueva etapa de  mi vida.
Este verano ha sido increíble por todos los momentos vividos en la Acampada Feminista Sol y por todas las personas tan sumamente mágicas y fáciles de admirar con lxs que he tenido el placer de estar, no es que quiera repetirme, ya sé que dije esto en otro de los relatos, pero de verdad, ha sido como el apoyo de todo el cambio que fui realizando durante el año y que sigo haciendo, me da un poco de vergüenza reconocerlo pero no sabéis como lloré el día que desaparecieron las carpas de Sol; fue una mezcla de sensaciones indescriptibles, sin duda alguna, no voy a olvidar nunca todo lo vivido y me llena de orgullo saber que nada ha terminado aquí, que aún queda muchísimo por hacer y que seguiré viviendo momentos tan mágicos como de los que formé parte en Sol, buah les echo muchísimo de menos, es como sentir que falta algo, pero, al mismo tiempo les siento muy muy cerquita de mí y eso me hace sentir increíble, no soy una persona increíble, para nada, pero me encanta que me lo hagan sentir.
Pues eso, que al comenzar una nueva etapa he querido llenarme de ganas, fuerza e ilusión para todo lo que me espera y ponerme un poco en modo sensible y contaros algunas cosas a las que tengo muchísimo miedo y que me gustaría ir, aunque sea poco a poco, superando.

Mi abuelo decía que lo primero para superar un miedo es identificarlo y eso es lo que me he propuesto hacer hoy aunque me dé un poco de vértigo ponerlo aquí ya que no puedo saber quién leerá esto, pero no sé... me gusta la manera en que estoy enfocando este blog, como un pequeño refugio al que acudo cuando lo necesito y que haya algunas personas que lo lean y que hasta se sientan identificadxs, me siento muy realizada siempre que estoy por aquí, y perdón por todo este rollo, no quiero resultar pesada pero no sabía cómo empezar este relato, bien, pues allá voy, a lanzarme al vacío y a abriros un poquito y temblando el cajón de miedos.

En primer lugar debo decir que soy una persona llena de temores e inseguridades, así que esto va para rato, si no tienes tiempo o no te apetece estar aquí, no pasa nada de verdad, me gusta y me ilusiona que leáis lo que escribo, pero, me gusta aún más que lo disfrutéis y que sintáis distintas emociones o sensaciones mientras lo estáis haciendo.
Hace tiempo me daba miedo la soledad en el sentido de estar rodeada de gente y sentirme sola, me asustaba pensar que nunca encontraría algún lugar donde dejara de sentirme así, ahora mismo tengo algunos lugares en los cuales esa sensación no existe, pero, me sigue asustando no encontrar más lugares ni personas con lxs que lo consiga.
Algo que me da muchísimo miedo es no estar a la altura; ni cómo amiga, ni cómo estudiante, ni cómo pareja, ni cómo nada; me asusta la idea de pensar que siempre habrá alguna opción mejor que yo y que nadie en su sano juicio se quedará conmigo durante mucho tiempo, vale sí... ahora me vendréis con la cosa de que no hay que compararse y demás, ya lo sé, no me lo digáis que si no me vais a agobiar, pero es que lo hago hasta inconscientemente.
Da igual por donde vaya, siempre que alguien me mira lo primero que pienso es:
-seguro que ya me ha visto algún que otro defecto.
Y, posteriormente, intento desaparecer de ahí, es super cansado esa sensación en todos los lugares, bueno en espacios feministas no me pasa, es como sentirse en familia y, tal vez por ello me ayuda tanto.
Otra de las cosas que me asusta sólo con pensarlo es que personas más o menos cerca de mí se alejen cuando decida mostrarles como y quien soy, algo que intento tener presente es que las personas que de verdad quieran estar en mi vida seguirán estando sin importar esto o aquello y el resto, me puede doler más o menos que se vayan, pero he aprendido a que el día que lo hagan no voy a ir detrás, porque en el fondo me estarán haciendo un favor yéndose.
Me dan miedo las relaciones sentimentales, ya lo sé, ridículo, pero, me da miedo el sentir que estoy bien gracias a alguien y que si ese alguien se va dejaré de estarlo, también me asusta el compromiso, el sentirme responsable de como está alguien o de alguien básicamente, bueno perdón porque me estoy expresando bastante mal, no sé cómo decirlo; aunque vamos ahora mismo ni quiero ni me siento preparada para nada de líos sentimentales.
Madre mía Mari Carmen(perdón por la expresión),  acabo de ver cuanto llevo escrito, dios si habéis llegado hasta aquí leyendo ya se os puede considerar autenticxs seguidorxs de mi blog, muchas gracias, me hace mucha ilusión.
Bueno pues esos son algunos de los miedos que me gustaría ir superando este año, sobre todo el de no ser tan insegura, me cansa muchísimo ser así, os prometo que poco a poco se irá logrando, se aceptan (si os apetece) comentarios por aquí o por privado de como hacerlo, pero, tampoco os paséis que si no me agobio, ya lo sé, soy de fácil agobio, perdonarme.
Bueno pues creo que no me queda mucho más por contar, menudo rollo que os he metido...
Comienza una nueva etapa y la empiezo llena de ganas, muy muy feliz, ilusionada y de seguir mejorando en todos los aspectos de la palabra, muchas gracias a las personas que hicieron de este verano algo inolvidable, a todas aquellas otras que llevan años a mí lado y que espero que sigan, con un poco de suerte, toda la vida, a distintas personas de la universidad que me recibieron con los brazos abiertos el año pasado y que son también parte de una familia que siento que camina a mi lado y que me abraza como nadie lo había hecho antes, y ya que habéis llegado hasta aquí leyendo muchas gracias a todxs lxs que me seguís con cariño en cada relato que subo, vosotrxs también sois una pieza importante en mi día a día.
Muchas gracias, mucho ánimo a todxs con todo lo que os espera y nos vemos muy pronto de verdad, os quiero.
Gracias por estar ahí. 🌟🕯

sábado, 25 de agosto de 2018

Por y para lxs que forman ese punto morado en Sol que cada día es un poco más grande y fuerte💜💜.


Probablemente nunca aparecerá en ningún libro de historia, pese a que es historia lo que están haciendo, tampoco creo que vaya a aparecer en la sección  de noticias destacadas, aparecerá (si es que aparece) como un hecho curioso y anécdotico, dirán que son sólo nueve o diez personas cuando, en realidad, son infinitas las personas que están ahí; mencionarán, tal vez, la noticia de la Manada como principal razón de que estén ahí acampadxs, olvidando que eso sólo fue la gota que colmó el vaso, que detrás hay mucho más, pero, eso no lo dirán, estoy segura de ello.
La televisión es uno de los medios de comunicación que llegan a más número de personas, y entenderéis que a una sociedad heteropatriarcal como la nuestra no le interese dar la importancia que tienen esos temas, no vaya a ser que hasta la persona más ignorante descubra que la igualdad es una palabra escrita en un papel y guardada en un cajón, en la práctica se ha llegado a un punto en que, aunque nadie lo diga, lo que la sociedad nos ha dicho es algo así como:
 -Ya habéis conseguido a lo largo de la historia muchos derechos que no teníais, con eso es suficiente, dejar de molestar, dejar de gritar por nada.
Y, sí, a lo largo de la historia gracias a muchas personas que lucharon, y hasta se dejaron su vida por esa igualdad por la que todavía seguimos luchando, consiguieron cosas tan importantes y que ahora nos parecen tan simples como el derecho a votar, poder acceder a estudios superiores o el derecho a divorciarse y quedarse con la custodia de lxs hijxs, eso no debemos olvidarlo nunca.
Pero, es por eso mismo por lo que ahora debemos seguir luchando, gritando y exigiendo esa igualdad, para que todos los esfuerzos y grandes logros que consiguieron no caigan en el olvido, sería una falta de respeto no continuar con la revolución que empezaron hace ya mucho tiempo y en situaciones peores, debemos permanecer unidxs y seguir por aquí, aunque haya momentos complicados y en que alguna situación te pueda superar debemos hacerlo.
Debemos hacerlo por todas las personas que nos acercaron un poquito más a la igualdad que exigimos, debemos hacerlo por todas las personas que perdieron su vida gritando y luchando, por todxs aquellxs que perdieron su vida en manos de un hombre, recuerdo que en muchos casos, ese hombre ya está en libertad.
Que por habernos quitado tanto, nos habéis quitado hasta el miedo, y ahora os aseguro que nadie nos callará, que somos el bando que acabará venciendo y, lo lograremos, eso os lo aseguro.
Es curioso que siempre se hable de la persona maltratadora, del violador o del machista usando la expresión: "el otro", como afirmando que nadie tiene nada que ver con lo que haya sucedido, bien, pues os informo de que muchxs sois cómplices de cada violación y cada asesinato machista que se ha dado.
Ayer sólo pedíamos un minuto de silencio por todxs aquellxs que perdieron su vida a causa del machismo, sólo un minuto para que os diérais cuenta de lo que está pasando aquí fuera y nadie lo dice; pero, nadie estaba dispuesto a respetar ese minuto, sinceramente, me parece una falta de respeto por cada persona asesinadx, eso sí, tranquilxs que vosotrxs no tenéis nada que ver con lo que está pasando.
Pero, ¿sabéis cuál es la parte bonita de ayer y de todo esto?, que somos demasiadxs y como ya os he dicho, esta vez nadie nos callará; no os imagináis lo bonito que fue gritar y hacernos oír en esa manada enorme que ya es invencible, no sabéis lo bonito que fue sentir ese apoyo y esas miradas cómplices sinónimo de:
-"Somos demasiadxs y muy fuertes como para que consigan callarnos ahora".
Os informo, con orgullo, de que al final conseguimos ese minuto de silencio por todxs lxs asesinadxs y, durante ese minuto recordamos que es por esas mismas personas por lxs que estamxs aquí, porque no debemos dejar que caigan en el olvido, porque ahora es el momento en que empiezan a temblar las bases de la sociedad heteropatriarcal, no podemos parar ahora, debemos seguir juntxs como ayer, formando esa manada tan inmensa y bonita de la que os hablo, saltando, haciéndonos ver y dejándonos la voz cuando todxs nos observen, es ahora o nunca, y os aseguro que todo esto acabará mereciendo la pena, acabará ganando el feminismo.
Por último, me gustaría dar las gracias a cada persona que forma parte y que se ha pasado alguna vez por Sol para estar en ese punto morado que cada vez es más grande y fuerte, sois, somos las personas a las que siempre nos intentarán callar y tachar de histéricas y locas, pero, eso sólo lo hacen porque el miedo a cambiado de bando, porque sois como una familia un poquito más grande cada día y porque nunca me había sentido tan invencible como estando a vuestro lado, formamos una manda muy muy bonita y ahora que ya nos ven, nadie nos va a conseguir callar.

Sois impresionantes @acampadafemin , gracias por todo lo que lleváis y lo que aún nos queda, nos vemos muy pronto.



https://www.instagram.com/p/Bm5y5_OlshI/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=nc46gyq54aul

viernes, 3 de agosto de 2018

Personas amuleto con la capacidad de hacerte sentir invencible

Se llama Inés, tiene unos ojos color chocolate y una mirada dulce, cariñosa y llena de complicidad; su voz es pausada y cálida, y contiene cierta magia capaz de espantar a los problemas y sustituirlos por una especie de energía que te hace sentir invencible.
También tiene la capacidad de decirte con dos o tres palabras lo que necesitabas escuchar en ese momento.
Su sonrisa es chiquitita, pero, al igual que su voz también posee cierta magia, aunque está no la puedo explicar con palabras.
No viene al caso esto que voy a contar, pero a finales del 2°Cuatrimestre de este año yo ya vivía en la biblioteca de la uni con el objetivo de sacar las cosas lo mejor posible, y uno de esos días ante la necesidad de deshaogarme le dije a Inés algo desanimada que no sabía nada de lo que me iba a examinar al día siguiente y que me sentía una estudiante pésima; ella sonrió con ternura y de esa manera tan característica que tiene y me dijo:
-Si fueras una mala estudiante no llevarías estas dos últimas semanas quedándote aquí, lo que pasa es que algunxs os sentís muy pequeñxs al ver a los de 3° y 4° curso, y olvidáis que ellxs también estuvieron en primero en su momento. Ya verás... con todos los días que te he visto aquí, tú eres de las que de tanto intentarlo lo acaba consiguiendo.
Y así, de esa manera tan sencilla vuelve a mostrar su magia y a regalar parte de ella a quien lo necesite.
Las malas lenguas, los ignorantes y las personas que no sepan vivir de verdad dirán que lo único que hace en la Universidad es limpiar, pero mejor así, que sólo seamos unos poquitos los que sepamos que eso es una de las muchísimas cosas que hace por nosotrxs día tras día.

Así que desde aquí, y aunque nunca vaya a leer esto, muchísimas gracias Inés.💞

lunes, 23 de julio de 2018

Nadie, NADIE, tiene derecho a opinar sobre lo que una persona puede o no puede hacer con su cuerpo.


Ojalá ninguna persona tengamos que estar nunca en la posición de alguien que ha decidido abortar, ojalá ninguna persona que esté leyendo esto tengáis que pasar por ahí porque creo que eso es una de las decisiones más duras que se pueden tomar, sin contar que es algo que ya, probablemente, te deje una herida, metafóricamente hablando, imposible de cerrar del todo por la idea de que hubiera pasado, como sería tu vida ahora si no lo hubieras hecho.
Ahora bien, hay muchísimas razones por las que una persona puede decidir abortar; que el proceso de embarazo suponga ciertos riesgos para la vida de la madre, que ese embarazo sea producto de una violación, que existan muchos más riesgos de los que ya suele existir para el feto, entre muchos otros; y nadie, NADIE, sabiendo lo dura que debe ser para una persona gestante decidir abortar, sabiendo los daños psicológicos que pueden tener lugar tras esa decisión tiene derecho a meterse en mitad de ese proceso porque no es un debate donde todxs puedan participar, es una decisión de la que sólo puede opinar la persona gestante ya que es SU CUERPO.
Joder, estáis juzgando, como ya he dicho, una de las decisiones más complicadas de tomar para alguien sin saber lo que significa estar pasando por ese proceso, no tenéis ni idea y encima os consideráis con el derecho de decidir sobre cuerpos que no son vuestros, por tanto, no tenéis derecho a decir nada.
Sinceramente me parece una falta de respeto que se considere un tema de debate el aborto y el poco cuidado cuando habláis de estos temas.
Respeto, por supuesto, todas las opiniones, pero es que lo que vosotrxs estáis haciendo es imponer a esas personas gestantes una opción sobre sus cuerpos, ¿no sé si veis lo ridículo que es?.
Lo único que creo que podemos y debemos hacer las personas respecto al aborto es respetar la decisión que la persona haya tomado, la veamos bien o no, y darle todo el apoyo psicológico, físico e institucional, así como respetar los tiempos tras dicha decisión.
Por último, con la ley del Aborto que está vigente hoy en día en nuestro país (España), y esperemos que ningún subnormal la eche abajo, no sé está ni obligando a abortar ni presionando para ello, tan sólo se está dando el derecho, la libertad de que cada persona haga con su cuerpo lo que quiera ya que es SÚ CUERPO, ( a ver si así os enteráis).
Más adelante prometido que trataré más profundamente estos temas, junto a muchos otros, pero, ya me conocéis, hay veces en que vengo aquí por necesidad y no sólo porque me apetezca hacerlo.
Nos vemos pronto 😉

lunes, 16 de julio de 2018

Ojalá que te quieran mucho y que te dejes querer, aquí ya no hay nada por lo que seguir.


Lo más difícil es conseguir que se vaya del todo aquello que ya se fue.
                                                         Marwan


Aquí dentro alguien demasiado idiota me pregunta con un puñado de miedos y otro de decepción:
-¿donde está?
Me susurra muy bajito que te echa de menos; a ti, a la forma escandalosa de reírte que tienes y que tan bonita resulta, a esos pequeños instantes en que las dos nos conseguimos abrir en canal y soplar ahí donde nos dolía, curarnos las heridas a base de besos y caricias y prometer(nos) que entre nosotras no habría ningún tipo de vínculo que nos hiciera comprometernos a corto o largo plazo, y sé que las dos nos esforzamos en que así fuera, pero joder, mírate.
Esa forma jodídamente caótica de desordenar los latidos de quien decide apostar por ti, esa sonrisa chiquitita pero llena de ganas que siempre me ponía tan tonta y esos ojitos reclamando esos cinco minutos más que siempre eran más de cinco tenían y tienen demasiado magia en su interior para no volverse adicta a ese tira y afloja constante que ambas sabíamos que no funcionaría.
Te aseguro que nunca llegué a imaginar que se podía extrañar tanto un lugar del que sabías que debías huir cuanto antes.
Ahora, la guerra ya se ha terminado, tienes a tu lado a una persona que durante más tiempo del debido te esforzaste en querer sin darte cuenta o sin querer ser consciente de que si tenías que esforzarte en ello lo único que estabas haciendo es engañarte, hasta tal punto que fue imposible cubrir tanta mentira.
Pero hazme caso en una cosa, sólo en una, no le cuentes a nadie lo que yo fui para ti y lo que podríamos haber sido sino fuera por las dos, no vaya ser que alguien se entere, que alguien descubra eso que tanto quisiste esconder.
Ah!, y por esa niña que pregunta donde estás ni te preocupes, ya me encargo yo de quererla, de mimarla y de cuidarla con esmero de forma continuada, algo que nunca se te dio demasiado bien a ti; se suele emocionar siempre que le digo cosas bonitas como que es preciosa o que vale demasiado como para echar de menos a alguien como tú, y bueno, sí, te sigue echando algo de menos, pero sabe (o está en ello) que ella se merece algo mejor que alguien que nunca se atrevió a apostar todo a favor de esto.
Espero que encuentres a alguien con quien sí te dejes querer, de verdad, ojalá te vaya todo muy bien, aquí ya no queda nada por lo que luchar. 

martes, 10 de julio de 2018

La primera revolución que debéis llevar a cabo debe ser en vosotrxs mismxs


Hoy vengo a deciros tan sólo una cosa; hay revoluciones que no son vuestras y en las cuales vuestra labor no es estar tanto a pie de batalla, sino cambiar ciertas cosas de vuestro comportamiento, adquirir y modificar ciertas ideas y transmitirlas a otras personas. 
Con respecto al feminismo hay muchas personas que defienden que si el feminismo busca la igualdad de sexos, a los hombres que apoyan este movimiento se les debería considerar feministas y no aliados feministas. 
Bien, pues a todas las personas que apoyan esta postura debo deciros que creo que se equivocan y, por supuesto no apoyo dicha postura.
Con esto no quiero decir que no sea necesario y valioso la actuación de los hombres en el feminismo, creo que es muy necesario e imprescindible que la parte de la sociedad (en este caso los hombres) que cuentan con unos privilegios que la otra parte no cuenta es necesario que estén presentes en toda revolución con el objetivo de lograr una igualdad entre todxs; ahora bien... 
¿por qué aliados feministas y no feministas?.
Bien, pues porque cualquier hombre cis puede empatizar tanto como quiera y pueda con las mujeres, pero, nunca va a saber cómo se siente cualquiera de esas personas cuando vuelve sin nadie a casa por la noche y aprieta con fuerza las llaves por si acaso y pidiendo que no pase nada, o la sensación en esos momentos cuando escucha voces masculinas o algún vehículo cerca.
Así que, por favor, a todos esos hombres cis a los que me refiero, de verdad, vuestra labor en el feminismo es una parte imprescindible y realmente necesaria si queremos que ciertas cosas cambien, pero, no es vuestra batalla, ni vuestra revolución.
Para que lo entendáis mejor, imaginar esas guerras entre países para conquistar distintos territorios, hay personas que están a pie de batalla luchando, pero, luego hay otras personas igual de necesarias que llevan suministros a lxs que se encuentran a pie de batalla, obtienen información del bando contrario, negocia con este o le transmite los objetivos del bando en el que se encuentra, ese es vuestro papel en el feminismo y creerme que es muchísimo el valor que tiene.
Me estoy centrando en el feminismo, pero, todo esto se puede aplicar también a otras revoluciones igual de necesarias, como, por ejemplo el orgullo LGTBIQ.
En este caso, a las personas 
cis-heterosexuales: 
El orgullo LGTBIQ no es una fiesta, es una gran manifestación que este año cumplía 40 años, muchxs de vosotros seguís sin comprender esto y es muy de hipócritas que personas que durante el año se han mantenido al margen respecto a estos temas, ahora vayan sólo por hacerse la foto con la bandera y quedar como el más liberal.
Ahora, me vendréis con la cosa de que vosotros no sois así, ¿verdad?.
Vosotros nunca habéis agredido a ninguna persona del colectivo LGTBIQ, eso lo hacen otros, ¿no?.
Voy a intentar ser clara, lo que no véis o no queréis ver es que una agresión no tiene nada que ver en muchos casos con la violencia física, hay una frase perfecta de Pamela Palenciano que lo resume muy bien: - No sólo duelen los golpes.
Os creéis muchos de vosotros que la única violencia o forma de agredir es física y, ya está, como vosotros ese tipo de agresión no la habéis empleado ya sois grandes activistas del orgullo LGTBIQ.
Bien, ¿a ver cómo os lo digo?...
Los murmuros que habéis soltado alguna vez cuando habéis visto a alguien de este colectivo se notan, las miradas indiscretas y el cambio en vuestra forma de actuar también y las risas ante lo que consideráis una broma inofensiva a alguna de estas personas no es que ayude mucho a lograr esa igualdad de todxs las personas sin importar su orientación sexual o género.
Así que, por favor, termino ya, el feminismo, el orgullo LGTBIQ y cualquier movimiento que luche por unos objetivos consiste antes de manifestaciones, fotos mostrando vuestro apoyo o demás actuaciones, en un proceso de reeducación muy muy profundo y duro en ocasiones que os supondrá mucho mucho tiempo de reflexión interna, dudo que muchos hayáis pasado por eso ya que no es algo que lleve poco tiempo, empecé a comienzos de universidad ese proceso y aún sigo, así que a todxs los que quieran de verdad formar parte de una revolución, empezarla por dentro.
Eso es Todo.

jueves, 5 de julio de 2018

La verdadera definición de belleza.


No es ni una altura determinada, ni una tonalidad de piel, ni una talla, ni mucho menos un peso concreto, la sociedad nos intenta hacer creer lo contrario, pero la belleza va mucho más allá que una cifra y es muy triste ver como muchos de vosotros todavía no sois conscientes de ello.
La belleza puede manifestarse de mil maneras diferentes, puede darse gracias a las pequeñas arrugas cuando sonríes, puede darse en un rostro lleno de pecas y que, tal vez y por culpa de la sociedad acomplejan a esa persona, también puede darse en una espalda llena de lunares que simboliza la ruta de un tesoro oculto, una forma determinada de mirar el mundo o las ojeras de alguien recién levantado por no haber dormido lo suficiente, pero, también puede darse mediante distintos comportamientos.
La manera en que alguien transmite sus ideas con ilusión, la manera en que alguien se ríe hasta acabar llorando, una manera de caminar sin nadie bajo la lluvia o la forma en que alguien baila al ritmo de la música antes de irse puede generar muchísima belleza. Mira, yo tal vez sea demasiado poética, pero, me gusta darme cuenta de esa especie de belleza difícil de percibir, pero que perdurará en el tiempo, porque el físico, queridas personitas y querida sociedad que tanta importancia nos hace creer que tiene durará tal y como te gusta unos años Y luego... ¿qué?.
¿Inseguridad y complejos por culpa de no llegar a unas expectativas que nos han impuesto?.
Soy una persona super insegura, en parte por cuestiones físicas y otras personales, pero, todos debemos intentar darnos cuenta de lo que hoy me gustaría poder transmitir.
Lo que nos va a llenar de belleza no es un físico que probablemente nunca alcance esas expectativas que nos hacen creer que debemos lograr, lo que nos llena y nos llenará de belleza es distinto en cada persona y por eso me parece tan mágico.
La velocidad con la que enrojecen las mejillas cuando nos alaban por algo, la manera llena de ilusión en que alguien se expresa hablando, alguna manía que intentas esconder en momentos importantes, el sonido de tu risa en momentos inapropiados o cuando llevaba ya demasiado tiempo sin aparecer, la forma en que alguien camina o baila bajo la lluvia mientras el resto busca algún lugar con techo, la mirada de alguien o el instante en que se emociona, las pequeñas arrugas de un rostro que nos hacen creer que hay que esconder o un cuerpo lleno de lunares son los que generan la belleza en una persona.
No me quiero liar, lo único que quería decir hoy es que mañana hacer un experimento:
Apagar el móvil y no lo encendáis hasta el día siguiente, y ese día, tan sólo, disfrutar de las personas con las que estéis, observar bien a quien tenéis a vuestro lado y os aseguro que descubriréis esos comportamientos o pequeños rasgos físicos tan cargados de belleza, y lo podréis descubrir porque no tendréis la necesidad de capturar ese instante en una fotografía, vuestra única obligación será disfrutar de él.
Hacer la prueba, os aseguro que os estáis perdiendo mil cosas y un millón de maneras distintas de manifestaciones de belleza por intentar capturarlo todo en fotografías.
Por favor, no tengo nada en contra de la fotografía, es más, me parece una actividad y/o profesión muy artística, pero, hay veces en que lo único realmente necesario es palpar cerquita ese instante y que quede guardado en ti, de verdad, no hay necesidad de compartir todo todo con el mundo, os estáis perdiendo de todo por creer que es así.
Y, por último, no sois una altura, un peso, una tonalidad concreta de piel, sois personas y la belleza va mucho más que un par de números, que no os engañen.
Es hora de quererse mucho, muchísimo💙

viernes, 22 de junio de 2018

Aquí fuera hay una manada formada por más de cinco y seis que exigen la igualdad que todavía no se ha logrado.


No sé por donde empezar, de verdad, no tengo ni idea, pero necesito intentar desahogarme, aunque sea unos minutos, y por eso estoy aquí.
Ayer salió la noticia de la libertad provisional de La Manada con la condición de pagar una fianza de 6000 euros, ¿en serio?.
VIOLAN a una mujer de 18 años, le exigen a ella que presente pruebas sólidas, le vigilan con un detective y se atreven a decir que está perfectamente tras el día que sufrió la VIOLACIÓN, es que claro, si no te quedas en tu casa destrozada, aquí no ha pasado nada ¿verdad? (como siempre), se conoce la existencia de vídeos y whattsaps que demuestran la asquerosa personalidad de los miembros de La Manada, uno de ellos se atreve a decir que no fue violación y que ella disfrutó más que ellos y por último se filtran los datos de la víctima (superviviente)... y todo eso se soluciona con 6000 euros y listo. Eh!, pero tenemos suerte, ese es el precio por violar a una mujer española, ahora... si se trata de una de las mujeres trabajadoras de la fresa en Huelva te sale gratis, que asco de sociedad.
Tras esto, ¿de verdad sigue habiendo personas que defienden que no vivimos en una sociedad patriarcal?.
Tengo, desde que conocí la noticia, un conjunto de emociones y ninguna de ella positiva; siento asco por el sistema judicial de este país, siento muchísima rabia por miles de razones, pero, sobre todo siento infinita rabia al pensar en esa mujer de 18 años, le están faltando al respeto una sociedad entera en la que si un hombre VIOLA, la mayoría del resto de hombre sólo centran toda su atención en restar importancia a lo sucedido y protegerle ante la ley, es surrealista la situación.
De pequeños nos decían: -Si te pasa algo tienes que ir a la policía y ellos se encargan; si eres un hombre, tranquilo, te creerán y ellos se encargarán de todo y si es algo grave tendrás a la sociedad de tu parte...pero si eres una mujer, prepárate, porque aunque seas tú la víctima (superviviente) vas a ser tú la que tengas que demostrar que dices la verdad y habrá muchas personas que no te crean, ¿por qué?, porque eres una mujer y el sexo biológico, aunque nos intenten hacer creer lo contrario, influye mucho en la manera en que el resto de personas se comporta contigo.
También, es triste decir esto en lo que se supone que es una sociedad "moderna", pero también siento algo de miedo porque esta vez ha sido una chica de 18 años, pero, podría haber sido cualquiera de nosotras y se me pone la piel de gallina al pensar como nos sentiríamos hoy.
No sé que deberíamos hacer ya, por supuesto con medidas tan incongruentes como estas seguiremos saliendo a la calle, dejándonos la voz frente al ministerio de justicia para pedir eso, JUSTICIA.
Pero, es que tengo la sensación de que no es suficiente y me provoca muchísima rabia e impotencia que hayan dejado libres a unos VIOLADORES basándose en que están separados respecto a la víctima con 500km de distancia y que no hay riesgo de reiteración delictiva, por favor... ¿cómo que no?, se sabe que no es la primera vez que violan a una mujer y no ven como algo negativo lo que ha ocurrido, sólo es cuestión de tiempo que se repita lo sucedido, en serio.... menuda gran mierda de país en el que nos ha tocado vivir, o mejor dicho, menuda mierda de sociedad y con esto, no estoy diciendo que nuestro país no tenga cosas buenas como que somos uno de los países en que más número de trasplantes se realizan al año, pero madre mía... en el aspecto de la igualdad vamos de culo, y perdonarme la expresión, pero, hoy no quería escribir para crear belleza con las palabras, sino, principalmente, para desahogarme de esas emociones que conviven conmigo desde que se conoció la libertad provisional de La Manada.
Me hubiera gustado empezar este texto dirigiéndome a la víctima (superviviente) de La Manada, pero, en esta ocasión no me siento capaz de encontrar las palabras, es que no puedo imaginarme como debe sentirse, me parece una enorme falta de respeto hacia ella y hacia todas las mujeres de este país la libertad provisional que se ha concedido a esos cerdos VIOLADORES.
No creo que la solución ante las injusticias como estas y la violencia sea más violencia porque creo que eso sería ponernos al mismo nivel que ellos, y el feminismo está muy por encima de eso, pero, de verdad, es que me gustaría como encontrar una fórmula mágica para que la sociedad empezara a tratar a todos por igual, sean hombres o mujeres, aunque sé que no es así, que se necesita aún muchas medidas para lograrlo.
Querida mujer de fuego, esta vez sólo voy a decirte una cosa que ya te dije la última vez: NO ESTÁS SOLA, de verdad, no es que ahora el feminismo esté de moda, no, no es eso, es que muchas mujeres nos hemos cansado de esperar un cambio que no llegaba, nos hemos cansado de los malditos "piropos" que nunca hemos pedido y hemos encontrado en mujeres que llevaban años con los ojos bien abiertos y gritando por lograr esa igualdad que todavía no tenemos el apoyo, la fuerza, el escudo y la energía necesaria para sentirnos cada una de nosotras muy muy valiosas,grandes e invencibles porque, aquí fuera, querida mujer de fuego hay otra manada que lleva años alzando la voz y de la que me siento orgullosa, poco a poco, de formar parte de ella desde que entré en la universidad.
Así que no, no es que ahora el feminismo esté de moda, es que nos hemos cansado de muchas cosas y de esperar un cambio que no iba a llegar si no nos levantábamos y empezábamos a gritar juntas, unidas y exigiendo a nuestra sociedad la igualdad que todavía no hemos logrado.
Aquí fuera hay muchísimas mujeres que, perdonarme la expresión, pero hay muchas mujeres que estamos hasta el coño, que no podemos más, que nos estábamos ahogando en un silencio que siempre nos habían exigido, ¡se acabó!, como se diría: -Habéis tirado tanto de la cuerda, que la habéis roto.
Ya no hay vuelta atrás, la justicia no nos protege ni deja a esos Violadores en la cárcel y con esto se aprecia claramente la sociedad tan heteropatriarcal en la que vivimos.
Querida mujer de fuego, aquí fuera hay muchísimas mujeres, una gran manada formada por más de cinco y seis personas, eres una superviviente, te lo dije la última vez y te lo vuelvo a decir, aquí los únicos culpables son ellos, ten la cabeza bien alta por favor, no estás sola, de verdad, hoy más que nunca tienes tú y cada mujer de este país a una manada protegiendo y alzando la voz por cada una de nosotras, algo que debería hacer la justicia, pero ya hemos comprobado en que clase de sociedad vivimos.
Y recuerda, nosotras sí te creemos.





miércoles, 6 de junio de 2018

Carta a la Laura del pasado de hace un año exactamente.


Que desnudarse es mucho más que quitarse la ropa, que la confianza se ha escondido por todos los golpes que recibió y ahora es muy difícil dar con ella, que la libertad fue violada por un hombre que siempre tuvo miedo a ella, que los gritos se han apoderado del maldito silencio impuesto y ahora todo el mundo se ha dado cuenta de que ocurría.
Que hay muchas casas y muy pocos hogares, que el frío es mucho más que una baja temperatura y que el calor está perdiendo con los años la batalla, que el amor es amor y nadie tiene derecho a poner normas o condiciones, que los miedos están yéndose velozmente porque saben que nos hemos dado cuenta que nosotros somos sus dueños, aún así, siguen teniendo en su posesión algunas víctimas que desconocen esto último, por eso debemos seguir alzando la voz, porque es lo que deberíamos haber hecho durante mucho tiempo y no lo hicimos, pero, hoy, mañana o pasado saldremos ahí fuera y seremos lo suficiéntemente valientes para mostrar el color de nuestra alma, para no aguantar ni un segundo más esa mano en el cuello que va apretando más fuerte cada día.
Que ya se han ido muchos y se seguirán yendo, pero, los de siempre, los que sabían que este momento llegaría seguirán ahí, cuidándote las espaldas, llenándote de fuerza.
También te dirán que has cambiado, que vuelvas a ser la de siempre, que así ya no es igual, y tú todavía seguirás quedándote en silencio aunque te mueras de ganas de alzar la voz, tal vez, el miedo por sentir que las cosas están cambiando te invada las entrañas, pero por primera vez, eres consciente de que necesitas ese cambio para tomar aire, que por primera vez lo estás haciendo por ti, y claro, eso debe dar rabia a personas que siempre te han tenido para ellos y ellas.
Así que a ti te digo que ni se te ocurra dejar este camino, que el miedo esta vez no va a poder con nosotras y que para nada estás sola, siempre ha sido algo que te han hecho creer, pero no lo estás.
 Que no vas a perder a nadie, tan sólo empezaras a quedarte con los que siempre te animaron a que no aguantaras ciertas a cosas, a que gritaras, bailaras y te volvieras completamente loca si eso es lo que necesitabas, y por fin lo estás haciendo, pasito a pasito, con las inseguridades de siempre ahí detrás, pero, están perdiendo la batalla, están haciéndose pequeñitas, pero aún están ahí, intentando controlar la situación, así que ten cuidado, todavía no han desaparecido.
Ahora mismo, en ese momento en el que estás no ha comenzado nada y sé que crees que no lo conseguirás y que te espera quedarte otro año entero en el instituto... para nada, no te rindas, sé que estás en ese momento en el que resulta una opción tentadora, pero te aseguro que merecerá la pena no hacerlo, estás a punto de conseguir llegar a la carrera universitaria que creías que no ibas a llegar y aquí, ahora, hay muchísimas cosas que te harán ir por este camino, que vamos a saborear el sabor de la libertad, sí, esa que siempre quisimos y que por no tenerla siempre nos pesó demasiado, ha llegado, bueno, una pequeña parte de ella ha llegado, la otra deberemos ir lográndola juntas, poco a poco.

De verdad, sé que hay una Laura que siempre nos ha hecho sentir pequeñas, que nos ha recordado y que a veces nos sigue recordando todos los defectos y torpezas delante del espejo, que siempre nos ha impuesto ese maldito silencio, que su mayor objetivo era estar a la altura de lo que le pidieran todas las personas y la sociedad, pero, ahora somos nosotras, la que siempre quiso gritar muchísimas cosas, romper las paredes y no lo hizo, la que se sigue emocionando e ilusionando con facilidad, los pies en el suelo, pero, la cabeza en las nubes, la que sueña con con los ojos abiertos, la que se muere de ganas de llenarse de felicidad y fuerza, esa... esa Laura que siempre hemos escondido está ahí, tal vez con algo de miedo, ya la conoces, demasiado temerosa ante las cosas nuevas, pero está ahí... sonriendo delante del espejo y empoderándose como persona tan sólo con esa sonrisa, sigue teniendo la "magnífica" capacidad de ver todos los pequeños y mayores defectos que le gustaría corregir, pero, han parado de ser la razón por la que no mirarse demasiado en el espejo.
Querida Laura del pasado:
Te conocí hace unos años y fue delante de un espejo, no fue ese el mejor día, pero tuve la oportunidad de conocerte en el fondo de esos ojos llorosos y creo que nos dimos cuenta que este cambio que he empezado y que tú empezarás en nada era necesario, romper las normas, las barreras, los silencios impuestos a la fuerza y las pequeñas injusticias que tuvimos que aguantar bajo la frase de: -La cosas son así, -es lo que te ha tocado.
Y no te estoy diciendo que vaya a ser fácil o que esta batalla ya está casi ganada...
esto no ha hecho más que comenzar, pero por fin ha empezado, dando luz a esa Laura luchadora y, sobre todo, llena de ganas, con un ejército enorme por si acaso los miedos nos capturasen y nos hicieran retroceder; ¿te acuerdas cuándo por la noche, tiradas en la cama, nos hacían sentir completamente solas en esa habitación?, estuvimos a nada de creérnoslo y aceptarlo, menos mal que no lo hicimos.
Mucho ánimo, hace un año, en ese momento en el que estás, estuve a punto de mandarlo todo a la mierda y, sinceramente, no sé que fue lo que me lo impidió, pero no sabes lo orgullosa que estoy ahora de no haberlo hecho, así que no lo hagas, sé que te han dicho esto muchísimas veces, pero, aguanta un poco más, sólo unos meses más, te aseguro que muchas de las cosas que siempre hemos necesitado para poder respirar están a punto de llegar.
Y, que nadie te haga sentir pequeña, no lo eres, no lo somos, es hora de empezar a ganar batallas a este mundo muerto.


jueves, 24 de mayo de 2018

La belleza de formar parte de las pequeñas y mayores revoluciones sociales y personales.


Llegué a la universidad este año ilusionada, en primer lugar por haber llegado, algo que veía ya demasiado difícil teniendo en cuenta mis pésimas calificaciones durante bachillerato, y en segundo lugar por tratarse de la carrera que había elegido hace dos años.
Un error que creo que cometí es el de hacerme la idea de que ya el primer año conocería a personas igual de ilusionadas por la carrera, que querrían cambiar ciertas cosas de su entorno y que serían, por decirlo de algún modo, las tres o cuatro personas especiales en todos los aspectos que te inspirarían a seguir adelante y que estarían a tu lado con el paso de la carrera.
Y sí, he conocido a algunas de esas personas, el problema es que excepto dos o tres ninguna de ellas son de primero, pero, de verdad que me siento enormemente orgullosa de haber conocido a personas increíbles.
El día 8 de Marzo algunas alumnas de la universidad propusieron juntarnos para ir a la manifestación feminista y decidí ir junto a la persona con la que mejor me llevaba y me llevo de mi clase, básicamente porque recién llegadas a la universidad queríamos hacer algo más que preparar trabajos y exámenes. Así que ahí fuimos, se nos notaba demasiado que, a diferencia de otras personas de la universidad, no habíamos ido a muchas manifestaciones, he de admitir que para mí era la primera... pero, hubo un instante en el que decidí que esa sería la primera de muchas más manifestaciones.♀️
Había muchísima gente por todos lados, hasta el punto de que tardamos más de quince minutos en salir del tren y llegar a la calle, pero, cuando salimos ocurrió, y de verdad que lo sentí así; se oía a todas las personas gritar diversas frases, sostenían carteles que llevaban escritos verdades como puños y los rostros de muchas personas mostraban esa rabia y esas ganas de cambiar de una vez por todas las  injusticias que se daban y se dan por seguir viviendo en una sociedad heteropatriarcal.
Muchas personas de la universidad empezaros a gritar diversas frases que eran respaldadas por otras personas, y es que no sé explicarlo porque creo que no se puede, me pasé unos minutos escuchando cada frase y como todas las personas las repetían y que bonito fue ver a tantas personas ahí, tanto mujeres como hombres que pedían justicia. Ahí me di cuenta que estaba donde quería estar, y que me moría de ganas de, con mayor o menor medida, formar parte de esa masa humana vestida principalmente con colores morados y que tan valiosa y fuerte me hacían sentir sin ni siquiera conocerme.
Unos meses después, por el mismo grupo de whatsapp por el cual se había organizado el acto del 8M, las más veteranas de la universidad propusieron crear una asociación LGBT en la universidad y jo, que bonito y que suerte ya el primer año de carrera haber conocido a personas que tengan tantas ganas de cambiar las cosas, por supuesto dije que sí junto a muchas más personas y, además porque suponía todo un reto el conseguirlo ya que la universidad ya nos había puesto algunas pegas el día del 8M para colocar un cartel con notas donde se expusiesen diversas razones por las cuales era necesaria la manifestación.
Sinceramente me parecía complicado que se pudiese llevar a cabo, pero, milagrosamente nos dieron la aprobación, os prometo que nunca he admirado tanto a unas personas como ese día en el que las mismas personas que tuvieron la iniciativa de crear la asociación nos dijeron que teníamos el visto bueno💁💁.
En serio, deberíais haberlas escuchado como nos lo comunicaron, así como el día que se explicó cueles eran los principales objetivos y motivaciones para la creación de dicha asociación, lo mostraban y transmitían con tanta ilusión y tantas ganas que era imposible no prestar atención en cada idea y propuesta.
No sé, es que intento explicarlo más o menos bien, pero deberíais estar ahí, no nos conocemos de nada la mayoría y cada una tiene su vida, sus preocupaciones, sus problemas, sus fiestas, sus amigxs, pero aún así están ahí cerquita; algunas de ellas chillan a pleno pulmón cada frase en las manifestaciones, alguna es el sombrerero loco🎩 de Alicia en el país de las Maravillas que sabe llevarte  junto a otros actores y actrices a otros mundos sin levantarte de la butaca del teatro o también saben recitar poesía con tanto sentimiento que crees que el tiempo no pasa💜, también hay alguna persona que sabe escucharte👥, tus mayores o menores problemas, sólo para que no te ahogues y alguna otra que tiene la capacidad de ahuyentar a los miedos con su sonrisa y su energía positiva,  no sé, lo que quiero decir es que lo más bonito de todo es que por esto o por aquello son personas realmente mágicas🎇 con la capacidad de hacerte sentir invencible.

Así que este primer año me quedo con algunas personas de mi clase que espero seguir teniendo cerca los próximos años📚, me quedo con algún que otro profesor que supo transmitir su asignatura con verdadera pasión sobre lo que nos estaba explicando, me quedo con pequeños momentos del día a día, pero, sobre todo, este año me quedo con ese grupo de personas que me enseñó y me transmitió de cerca porque es necesario formar parte de ese movimiento feminista♀️, de no quedarse callada, y que tanta ilusión y ganas de cambiar las mayores y menores injusticias tienen y transmiten, y que tan fácil resulta admirarlas por ello, ojalá que no estuviesen terminando ya la carrera😞, pero bueno... aún así me siento enormemente orgullosa de haber conocido a personas tan especiales en todos los sentidos, que todo el mundo te dice que irás conociendo a lo largo de la carrera, y espero que así continué.

Muchas gracias, de verdad, me miro al espejo y me siento invencible ante los mayores o menores problemas que tienen lugar, estoy aprendiendo a quererme así, con todos los defectos, con todas las torpezas... y por primera vez y desde hace tiempo siento que estoy donde realmente quiero estar.⭐⭐



jueves, 17 de mayo de 2018

porque los armarios son sólo para guardar ropa y no para esconderse ante esta intolerante sociedad en la que vivimos.


Os prometo que no lo entiendo, que no sé por que muchos de vosotros y en pleno siglo XXI seguís viendo de forma curiosa o negativa a aquellas personas que se enamoran de otras de su mismo sexo o aquellas otras que se sienten encerrados en un cuerpo que no es el suyo, y encima, por si vuestra intolerante forma de ser no fuera suficiente, tenéis la poca vergüenza de decir que son personas que pueden rehabilitarse con terapia o que lo hacen por llamar la atención.
De verdad, creo que no hay momento en el que sienta tanta repugnancia hacia la sociedad en general que cuando oigo una frase de este estilo.
Y ahora me vendréis con la gilipollez esa de que esos temas ya están normalizados, hasta el punto de que hay famosos como Dulceida o los Javis que muestran su relación sentimental sin problemas, ¿no?, y bueno... si nos ponemos a decir cosas que carecen de sentido ya de paso venir ahora diciendo de que vosotros también queréis vuestro día del orgullo Heterosexual, ¿por qué no?.
No tenéis ni idea de que va todo esto y encima os sentís orgullosos de vuestra ignorancia y/o vuestro pasotismo ante dichos temas.
Decirme, ¿alguna vez habéis tenido miedo por confesar a alguien que os sentís atraídos por las personas de vuestro sexo contrario?, ¿habéis querido coger de la mano alguna vez a vuestra pareja sentimental y no lo habéis hecho por la zona en la que estabais?, ¿os habéis tenido que comportar como alguien que no sois para parecer uno más del grupo de personas en el que estuvierais?, ¿alguna vez habéis rechazado poneros alguna prenda de ropa que os gustaría haberos puesto sólo por lo que pudieran decir las personas de vuestro entorno?, ¿en algún país está prohibido que las personas heterosexuales se casen o esas personas son asesinadas por dicha condición sexual?, ¿cuántos de vosotros habéis tenido problemas familiares por ser heterosexuales?, ¿conocéis de algún libro, película, canción u otra expresión artística que se haya decidido retirar porque aparecían personas heterosexuales en ellas?.
Probablemente la respuesta a todas estas preguntas sea: -No, así que entonces...
¿Qué estáis diciendo de Día del Orgullo Heterosexual?, ¿para qué?, de verdad que deberías sentiros orgullosos de no necesitar ese día, en vez de mostrar tan claramente vuestra ignorancia.
¿Sabéis lo que pasa?, que os esforzáis junto a la sociedad en hacer creer a todos lo de siempre, que aquí no pasa nada, que esos temas ya están totalmente aceptados, no tenéis valor para daros cuenta que no es así.
Ahí fuera siguen existiendo muchísimas injusticias acerca de estos temas, ahí fuera sigue habiendo 72 países donde no aceptan a los homosexuales (información de un artículo del 10 de Mayo de 2018), ahí fuera muchas personas esconden como son en realidad ante sus familias porque saben que las consecuencias pueden ser bastante graves, ahí fuera hay personas que tienen miedo de coger la mano en público a una persona de su mismo sexo en pleno siglo XXI, ahí fuera hay personas que están muertas de miedo a que nadie les acepte cuando decidan mostrarse tal y como son, y por si no lo sabíais, hay personas ahí fuera que no se sienten ni hombres ni mujeres, sólo personas, así como otras que no sienten atracción hacia otras personas y no por eso necesitan ayuda o rehabilitación, tal vez, sois vosotros los que deberíais consultar con algún especialista vuestro trastorno porque vamos... consideraros con el derecho de decidir de quien se enamora cada cual o como es cada persona para que vuestros esquemas acerca de como debe ser la sociedad no se rompan, es un trastorno y de los graves, empezar a daros cuenta que si hay algún enfermo aquí sois vosotros, una enfermedad basada en la intolerancia y la ignorancia y de la cual os sentís orgullosos, de verdad que no os entiendo, y me siento orgullosa de no poder hacerlo.
No se os está pidiendo que lo entendáis, ni siquiera apoyo, tan sólo se os está exigiendo respeto porque ninguno de vosotros tenéis derecho a decir como debe ser una persona ni de que quien debe enamorarse; y con respecto a este último aspecto...
Ni se os ocurra volver a decir que sabéis lo que es el amor, por favor...no tenéis ni idea, cambiáis de pareja más que de calcetines y... ¿luego los promiscuos y los que se cuestionó si podían donar sangre son los homosexuales?, por favor...
Parar de engañaros y daros cuenta que sí, desgraciadamente aún tenéis la capacidad de provocar muchísimo dolor tanto físico como psicológicamente, pero jamás podréis cambiar las cosas para que se ajusten a vuestras cerradas ideas de como debe ser una sociedad.
Seguirá habiendo hombres que se enamoren de hombres y algunos de ellos seguirán maquillándose y vistiéndose como quieren y... NO SON MENOS HOMBRES POR ESO, seguirá habiendo mujeres que se enamoren de otras mujeres, personas que no se sienten atraídos por otras personas o que no se sienten ni hombres ni mujeres, tan sólo personas, ¿tan difícil es de entender?, Y NO POR ESO NECESITAN TERAPIA, es hora de que empecéis a dejar ser a cada persona como realmente quiera ser, a que dejéis de poner las cosas tan complicadas cuando algo no os gusta, repito, NO TENÉIS PORQUE ENTENDERLO, PERO SÍ RESPETAR A TODES, si no, no vayáis pidiendo respeto luego hacia vosotros.
Cada vez son más las personas que tienen el valor de alzar la voz, de gritar todo lo que le prohibisteis decir en su momento , de romper el maldito armario en el que los encerrasteis y, creerme, hoy no hay nadie que nos pueda callar, hoy son demasiadas las personas que se cansaron de aguantar y aguantar tantas cosas que nadie debería soportar, hoy es el día para que os deis cuenta de lo rica que puede llegar a ser una sociedad gracias a la diversidad y, guste o no guste, hoy vais a tener que respetar y empezar a comportaros como debería comportarse cualquier persona del siglo XXI.

17 de Mayo de 2018-Día Internacional contra la LGTBFOBIA.




ACTUALIDAD

¿Homofobia en Eurovisión? Prohíben la bandera LGTB en Lisboa

El equipo de seguridad del Altice Arena no deja entrar con la bandera del arcoíris.
-------------------------------------------------------------------

El Gobierno quita las ayudas a los festivales de cine LGTB

El Ministerio de Cultura deja sin subvención al 'Fire!!' de Barcelona y ya no apoya a ninguna muestra de cine lésbico y gay en España

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Suspenden las charlas de un colectivo LGTB en centros educativos de Murcia ante las presiones del Foro de la Familia

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Asesinan a una activista de los derechos LGTB en Brasil

Tras una semana desaparecido, la Policía Civil halló el cadáver quemado de Matheus/a Passarelli confirmando así las sospechas de sus familiares y amigos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un evangélico intenta incendiar una discoteca de ambiente lésbico en Chile al grito de «si no se queman aquí, se quemarán en el infierno»

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



¿De verdad consideráis que ya es un tema "normalizado"?, son muchos los avances que se han conseguido sobre todo estos últimos años, pero aún queda mucho que decir y que exigir. 



Imagen relacionada 
Chris Pueyo, autor del libro El chico de las estrellas 




                    Por conseguir que algún día, "normal" sea sólo un modo de la lavadora.