domingo, 28 de octubre de 2018

Entre latido y latido le susurran la necesidad de un abrazo salvavidas


Tiene tanto miedo que hasta este se está enamorando de ella; de su cabello enredado y revuelto, del contorno de sus labios caídos y de su mirada perdida en el espacio.
Se esfuerza en seguir alguna de las conversaciones de su alrededor, pero, sólo oye ruido y, en el fondo, no le importa.
Se siente agotada; esta semana las inseguridades, miedos y agobios de siempre no han parado de gritar y golpear las paredes sin cesar, y siente que en cualquier momento podrán con ella.
A la izquierda de su pecho, entre latido y latido, le susurran la necesidad de un abrazo lento y fuerte en modo de llanto casi imperceptible.
Llega a casa, responde que está bien antes de que le formulen la pregunta y se encierra en su habitación, demasiada resaca para tan poco alcohol, se mira en el espejo y la chica que observa en él empieza a llorar desconsoladamente, intenta animarla diciendo que sólo ha sido un mal día, que mañana irá todo bien, pero, ni ella misma se lo cree.
Se tumba en la cama y respira; una, otra y otra vez, y aunque parezca complicado de creer, algo dentro de ella le susurra con voz maternal que no se rinda, que mañana irá todo mejor.
Le resulta imposible no emocionarse ante esas palabras, desde fuera su padre escucha el leve llanto por debajo de las sábanas, esta vez ha estado a punto de entrar y abrazarla como si el tiempo no hubiese pasado, pero, no lo ha hecho, tal vez la próxima semana lo haga.
                 

sábado, 20 de octubre de 2018

Lo que ayer escondías con vergüenza, hoy lo muestras como señal de victoria



Llegó a tu vida de golpe, arrebatando toda la importancia que dabas a los planes de futuro, a las relaciones pasajeras del día a día, o a esa lista de sueños que guardas con cariño a la izquierda de tu pecho; desapareció todo eso cuando escuchaste la palabra "cáncer" y la habitación quedó impregnada de un silencio que provocaba que la incertidumbre, pero, sobre todo el miedo llegase a todas las entrañas de tu cuerpo.

Es increíble como te puede cambiar la vida en sólo un instante.

Hoy fue de esos días en que te levantaste sonriendo, te pusiste esa camisa o ese vestido que llevabas años sin poner y llegaste aquí para recoger unos resultados completamente distintos a los que tienes ahora entre tus manos, probáblemente luego tenías muchas más cosas que hacer, pero, ni siquiera te acuerdas, y no te importa.

La mujer de bata blanca te empieza a dar numerosos datos como que actualmente la supervivencia global a los 5 años del diagnóstico de este tumor es del 82,8% en nuestro país, datos por encima de la media europea, o que la detección de este tumor en una fase temprana aumenta en gran medida que se supere.

Intentas atender a todo, pero, sólo escuchas ruido que entra y sale de ti velozmente, empiezas a acordarte de tus hijos, o de esa persona en la que te acurrucas cada noche, o de la manera en que tus padres te siguen mirando como su niña, y entonces no puedes evitar que las malditas lágrimas salgan, dentro ya no cabían tantas, te muerdes el labio de impotencia, rabia, son demasiadas las sensaciones y algunas de ellas no sabes ni como expresarlas con palabras, lo que sí tienes claro es que hoy comienza una etapa de tu vida nueva que todavía te ves incapaz de afrontar por muchas personas que estén a tu lado, joder sí, habrá muchísimas personas cerca de ti, a veces seguro que hasta demasiadas, pero eres tú la que tienes el tumor, la que está en el centro del círculo, siendo observada por todos, algo que nunca te ha gustado, y no puedes dejar de pensar en ello.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




Los primeros rayos de sol entran por la ventana haciéndote despertar, de pronto notas unas manos torpes y nos labios besándote el rostro y pidiendo que te levantes que ya es de día, abrazas su esponjoso cuerpecito y le susurras un "Te quiero" mientras le llenas de forma sonora de besos, él se ríe, se baja de la cama y con tono más divertido que amenazante te dice antes de irse:


-como en un rato no te levantes vuelvo a por ti.


Decides levantarte, te intentas peinar, pero, se queda en eso, en un intento, te diriges al baño y, como cada mañana desde hace unos años te observas en el espejo, observas con atención la cicatriz a la izquierda de tu pecho y sonríes, sonríes mucho, te sientes estúpida por haber sentido vergüenza y hasta miedo de que se viera años atrás, hoy la observas como una señal de victoria de aquella batalla, la observas, la acaricias con orgullo y llena de ganas de vivir, esas ganas que un día creíste no tener, y muy bajito susurras que lo has conseguido, que eres preciosa con esos kilos de más que crees tener, esas legañas de recién levantada, esas pecas de tu rostro y, sobre todo, ese lado izquierdo de tu pecho donde se lee:


-Soy una mujer fuerte, valiente y llena de vida.


Déjame decirte algo querida guerrera:

Lo eres desde que naciste, pero, no siempre lo supiste.



https://www.youtube.com/watch?v=iqHb7Wan98E




Querida guerrera; la mujer que ves hoy en el espejo es una superheroína, lo ha sido siempre y sé con seguridad que esté como esté ahora tu vida podrás con esto y con muchísimo más, que eres fuerte, valiente, luchadora, soñadora... y cada uno de estos adjetivos lleva en su interior demasiadas ganas de vivir como para que el miedo se apodere de ti.

Muchísima fuerza guerrera, hermana y compañera; te admiro muchísimo, siempre lo he hecho y siempre lo haré.



Resultado de imagen para cancer de mamaImagen relacionada

martes, 16 de octubre de 2018

Una semana muy 💩💩💩

Holaa!!🙋🏻‍♀️🙋🏻‍♀️
Hoy me paso por aquí porque sentía que lo necesitaba, esta semana está siendo una absoluta 💩, espero que la vuestra vaya algo mejor.
Últimamente me da bastante por reflexionar sobre todo, pero, absolutamente todo y no creo que sea algo bueno hacerlo tanto, aunque, en el fondo me gusta hacerlo y, cuando creo que ya tengo las cosas (más o menos) claras les doy una vuelta más y compruebo que no es así.
Creí que este año sería más fácil lo de encajar en la Universidad, pero aún estamos en ello...
El año pasado lo que pasó es que tuve la increíble suerte de tener en la misma clase a una persona con la que todo resultaba muy fácil y con la que poder hacer el gilipollas, y mira, menuda persona tan mágica, pero este año la muy 🦊 se ha largado de la Universidad y se le echa un poco de menos, sí calva, te echo de menos, pero sólo un poco, no te lo vayas a creer demasiado ahora.
Y claro ahora en ese sentido es como empezar de nuevo, que sí, que ya sé que hay más personas, y con muchxs de ellxs me entiendo perfectamente, pero, me falta esa persona con la que ya exista la suficiente confianza para poder hablar de cualquier cosa o pasarnos horas encerradas en la biblioteca, en fin, no pasa nada, pero reconozco que sí que le echo de menos.
Es que mirar si soy gafe que todas las personas con las que más confianza tengo están en otras clases o les falta 1 o 2 años como mucho para largarse de la uni, y oye pues me alegro mucho por ellxs, pero no estaría mal que alguien por casualidad acabara en mi clase, pero no.
Y todo este caos mental me lleva a criticarme una y otra vez a mí misma por sentir que es mía la culpa de todo esto, no sabéis como me encantaría que se me dieran mejor estas situaciones, ser una de esas personas super cercanas desde el primer minuto y que todo el mundo habla maravillas de ellxs por ser así, pero no, a mí me tocó el papel del bicho extraño que le cuesta la vida entera sentirse parte del grupo de personas que le rodean, y oye hay veces que no me importa, que al menos yo sí me entiendo (Que ya es algo), pero bueno, confiemos que todo este rollo que os estoy soltando vaya a mejor (espero).
Otra de las cosas, la última que os menciono (de verdad), que me agobian muchísimo es eso de que ya cada persona (la mayoría) sepan en que ámbito de la psicología se quieren especializar, joder vale, ya sé que os hablo todavía desde 2°de carrera y que aún nos queda un largo trayecto, pero, en mi caso no tengo ni idea de por dónde quiero tirar porque me parecen interesantes muchísimas cosas dentro de la psicología y algunas de ellas no tienen nada que ver con otras, en fin, procuro no liarme mucho con estos temas ya que me parece demasiado pronto querer averiguar de que va el segundo capítulo del libro cuando todavía no he empezado apenas el primero, así que nada, dejemos este tema a un lado por ahora.
En fin... Ya veis que cuando me pongo modo reflexiva ON no hay quien me frene🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️, pero bueno, no pasa nada, confiemos que la semana que viene nos vaya mejor en todos los aspectos. 🐿😘

jueves, 11 de octubre de 2018

Querida guerrera:


No te conozco, no sé quien eres y, tal vez, nunca te conozca, aún así, si eres una niña, una mujer,te diré que eres una guerrera por serlo... y no debería ser así, pero, lo eres porque en todos los lugares del mundo en mayor o menor medida ser mujer conlleva unas diferencias en la manera en que serás tratada y ciertos, pequeños o mayores, riesgos que tendrás en tu día a día por serlo.
Cuéntame tu historia, cuéntame quien eres, pero,no me cuentes lo que te han hecho creer o la historia que ya han escrito para ti.
Cuéntamelo tú, cuéntame donde naciste, donde vives ahora, cuéntame de las personas a las que llamas familia, cuéntame que te da miedo, cuéntame de que o quien escapas siempre que puedes y hacia donde te diriges o te gustaría dirigir tus pasos y, con ello, tu vida.
Cuéntame quien te gustaría ser si mañana no existieran las fronteras, ni las físicas ni las que nadie ve, pero, ambas sabemos que están ahí, cuéntame que pedirías a la lámpara mágica de Aladdín, cuéntame cuando fue la última vez que lloraste y cual fue el motivo, cuéntame quien se atrevió a romperte, quien te hizo sentir pequeña, quien te hizo sentir miedo y dudar de si mañana estarías aquí.
Cuéntame todo lo que te hayan hecho creer, muéstrame cada cicatriz de tu cuerpo, de tu ser,y déjame acariciarlas con ternura y decirte que todas las guerreras tienen marcas de la batalla.
Ahora escúchame atentamente y ven conmigo, vamos a mirarnos en un espejo que todavía nadie ha visto, un espejo libre y que refleja la verdad.
¿Qué ves?, yo veo a una guerrera que lo es desde que nació y que a veces lo olvida, veo a muchas personas detrás de ella que la intentan encerrar, pero, nadie lo ha conseguido, veo a una mujer que se ha cansado de estar en silencio o que mañana se cansará de ello y romperá con todo y la harán sentir realmente sola, no lo estás, estoy aquí, muy cerquita de ti, veo a una superviviente por la que siento gran admiración y, sobre todo, veo a una mujer que formará parte del cambio por el que está pasando el mundo que hace que el día de mañana no existan razones para llamarte superviviente, valiente o guerrera sólo por ser mujer.
No sabes todo lo que te admiro querida guerrera, no nos ves, pero, somos muchísimas mujeres en el mundo y ya nadie nos puede callar.

"En este Día Internacional de la Niña, reafirmemos nuestro compromiso de apoyar a todas y cada una de las niñas para que puedan desarrollar sus aptitudes, incorporarse a la fuerza de trabajo en condiciones de igualdad y realizar todo su potencial".
António Guterres, Secretario General de la ONU

martes, 9 de octubre de 2018

Tan rápido como llega se va, y la verdad es que no me importa


Te acurrucas entre mis piernas escapando del frío, te dejas abrazar y sonríes, me hablas de mil cosas, algunas de ellas ni las entiendo, pero me gusta escucharte mientras me fijo en las distintas expresiones de tu cara. 
Pasan las horas, el frío ha desaparecido y los silencios se han apropiado de cierto componente mágico que hace que no sea nada incómoda su presencia.
No sé quién eres ni cuáles son tus planes de futuro, aún así sé perfectamente que después de dos, tres o cuatro veces no nos volveremos a ver y, probáblemente, ni lo echaremos en falta; así que hoy, ahora, no te muevas, quédate aquí, el frío y los miedos no se atreven a pasar, sólo estamos tú y yo, y te lo aseguro, hoy no quiero estar en otro sitio que no sea este.

lunes, 8 de octubre de 2018

No podemos pasarnos la vida esquivando al dolor o a los desastres, pues hay ocasiones en las que es necesario dejar que nos atrape.


Hola, vengo a deciros que, por favor, nunca os quedéis con las ganas; ya está, sólo eso, podéis aplicarlo en todos los contextos y respecto a cualquier aspecto.
Y este consejo os lo dice alguien que todavía no ha sabido llevarlo a la práctica (estamos en ello), os lo dice alguien a quien le asusta muchísimo el hecho de poder cometer fallos y que lo primero que piensa cuando alguien le ve es que ya habrá percibido 3 o 4 defectos.
Bien, pues me lo digo a mí misma y también a vosotrxs:
No podemos escapar del fallo, del desastres, del dolor o del fracaso siempre, hay que dejarnos atrapar por él a veces, y perder así el miedo que le tenemos porque si no, nos pasaremos la vida esquivándolo y, con ello, nos perderemos momentos increíbles que pueden venir después.
Y sé que es complicado y puede asustar, pero, hay ocasiones en las que debemos lanzarnos al vacío sin saber si la mochila del paracaídas está llena o vacía, de una forma u otra si tiene que salir mal saldrá así, pero, tenemos que dejar las normas de mantener las distancias, no ilusionarnos, ponernos en la peor situación para intentar que el dolor o el miedo no aprieten demasiado.
Poco a poco, no hay prisa de verdad, pero tenemos que ir dando pequeños pasos para poder avanzar, nuestra vida es nuestra y debemos vivirla al máximo como nosotrxs queramos, si se tienen que ir personas se acabarán yendo, dejar que se larguen, ocupan muchxs de ellxs espacio innecesario.
Y cuando toque fallar o cuando las cosas se nos vayan a la mierda también hay que aprender a experimentar esas sensaciones con intensidad, saber llevar el dolor que nos pueda causar y aprender que somos humanos y que, en muchísimas ocasiones, se nos irán las cosas al garete, perdonadme la expresión.
Y para tener el valor para llevar a cabo esto en el día a día, antes debemos conocernos y querernos mejor de lo que llegarán a hacer el resto en muchas ocasiones, os informo: esto puede llevar muuuucho tiempo, pero, ya que es como un proceso personal podemos decidir el ritmo y hasta disfrutar de ello.
Cosas tan simples como mirarse al espejo y decir algo bueno de tu físico y/o personalidad cada día, encontrar tiempo para nosotrxs para hacer algo que nos haga sentirnos realizados o valiosos, y aprender a quitar la excesiva importancia a las opiniones del resto, aunque sea una persona muy cercana a nosotrxs, es lo que debemos hacer o seguir haciendo, repito: Es nuestra vida y sólo nosotrxs decidimos como llevarla. 
Muchas veces, las personas cercanas a nosotrxs nos dan diversos consejos para que no nos vaya mal, para intentar que nos salga bien, y no estoy diciendo que no lo sigan haciendo, esas personas nos quieren y nos aprecian, obviamente que quieren lo mejor para nosotrxs, pero, si tenéis la necesidad de tomar el camino que no lleva al éxito para no volver a pasar por ahí, hacedlo de lleno, no pasa nada.

Pues lo dicho, que siempre me enrollo más de lo debido, lo primero es querernos y mimarnos mucho y después, poco a poco, ser nosotrxs mismxs sin miedo a ser diferentes, a destacar o a que nos llamen rarxs por esto o por aquello, pues, probáblemente, esas cosas que escondemos con cierta vergüenza son las mismas que nos hacen especiales.
Cuidaros, nos vemos pronto 🖊️🖊️, muchas gracias por pasaros por aquí. 💚




                                                                                                                        Fotografía de @dailyart