jueves, 20 de diciembre de 2018

Carta de deseos para el 2019 🎄🎆🥂


Este año depende a quien le preguntéis os dirán que me he portado  bien o mal, la razón de ello se debe a que este año he hecho las cosas como he querido e intenté no seguir consejos ajenos si no estaba segura yo misma de su eficacia, y sí, a veces no me han salido bien las cosas en esto o en aquello, pero, es imposible estar esquivando los errores siempre y, a veces, es necesario cometerlos, aprender de ellos y seguir el camino. 
Este año, sinceramente, reconozco que ha sido muy guay y que las cosas siguen cambiando demasiado, tanto aquí dentro como fuera, pero cada cambio ha sido y está siendo siempre a mejor.
Este año he seguido conociendo a infinitas personas de esa familia vestida de morado que siempre sale cuando algún tema no recibe la atención que merece o cuando la sociedad nos intenta controlar, hemos salido ahí fuera con rabia, pero sobre todo con voz, aquella que se le sigue arrebatando a mujeres que tanta vida llevaban en su interior, pero, con orgullo os puedo decir que este año hemos gritado tan alto que nadie nos ha podido callar, hemos roto las paredes, hemos estado a pie de cañón, cuidándonos unas o otras siempre, bailando en cada manifestación y disfrutando al máximo de cada pasito que íbamos dando, así como llenarnos de abrazos cuando algo dolía, menuda familia más bonita y tan grande que formamos.
También se han ido yendo personas que ocupaban  espacio innecesario, y con ello han dejado espacio a nuevas personas llenas de cierta ilusión y magia que tan fácilmente se contagia, sin mencionar las personas que llevan aquí, muy cerquita de mí tantos años cuidándome y queriéndome con esmero.
Bien, pues en cuanto a deseos para el 2019 quiero varias cosas, o al menos una ayuda para alcanzarlas.
Antes de nada, quiero lograr de una vez por todas quererme muchísimo tanto física como personalmente y, con ello, tener más seguridad en mí misma, es uno de los objetivos que me puse al empezar el 2° año de carrera, pero me está costando la vida y, de verdad, me encantaría lograrlo, lo bueno de ser una persona extremádamente tímida es que las personas que te conocen de verdad ya son sí o sí personas que merecen la pena por todo lo que se lo han currado para llegar a conocer de verdad a alguien tan desastre como yo, pero no, en serio, en 2019 me gustaría lograrlo del todo.
Tampoco estaría mal si este 2019 no me asustara tanto la idea de poder hacer algo mal o demás, es decir, aprender que somos personas y como personas que somos no siempre se puede escapar del fallo en cualquier aspecto, estamos todavía en ello. 💪.
Y, bueno, en realidad tengo muchísimos pequeños objetivos que todavía me quedan por lograr, pero voy despacio en todos ellos, disfrutando del proceso de cambios y, en definitiva, disfrutando de sentirme cada día que pasa más orgullosa de la persona que soy, pese a todos los pequeños y mayores defectos y caos internos.
Por último, me gustaría hacer una última anotación dentro del feminismo.
Por favor: para este 2019 no quiero una sociedad donde las mujeres anden con más cuidado o donde se repitan más número de veces consejos para que no te pase nada al volver sola a casa o demás, en 2019 quiero que la lupa se centre en todos aquellos hombre con expresiones como: "Yo no soy así", o que justifican en parte las violaciones o agresiones sexuales haciendo referencia a las prendas de ropa de la mujer u otra razón.
Recordamos: LA ÚNICA CAUSA DE UNA VIOLACIÓN ES LA EXISTENCIA DE UN VIOLADOR.
Pongamos la atención y la vista en el culpable y no en la superviviente.
Eso es Todo.
Feliz Navidad a todxs, espero que el 2019 venga cargado de mil aventuras, experiencias, momentos increíbles, otros no tan buenos que superaremos juntos y, sobre todo, que sigan año tras año aquí cerquita todas esas personas de hace años que tanto amor tienen dentro, las nuevas persona cargadas de magia, ilusión y alegría que tan fácilmente se contagia y las personas que estén por llegar que, sin duda, son la clave para que el 2019 nos haga sentir invencibles ante todas las situaciones que se nos vayan a presentar.
Un abrazo enorme mis queridxs 🐿. 

viernes, 14 de diciembre de 2018

En el centro de la cama se duerme mejor.


Me levanto, te busco en el lado izquierdo de la cama sin abrir los ojos, no estás, te echo de menos, me gustaría que estuvieras aquí, cubriéndome las espaldas, espantado al miedo.
Me abrazas y sigues el abrazo de un:
 -Te quiero.
Te miro, te acaricio el pelo y cierro los ojos para que no me veas llorar ante esas palabras, supongo que se debe a la poca frecuencia con la que las suelo escuchar.

Cierro los ojos y recorro con la nariz todo tu rostro, sonrió y juego con mi lengua a recorrer cada centímetro de tu piel. 
Te quiero, pero, no pienso decírtelo, no vaya a ser que te lo creas.

Abro los ojos, sigues sin estar aquí.
Me levanto con torpeza, me observo en el espejo, que pelos...
No tengo ganas de hacer nada, enciendo el móvil, nada interesante, ahí tampoco estás. 

Me pongo una canción, es lenta, mierda, decido escucharla, aunque sé que no debo.

Cierro los ojos, muevo con poca habilidad la cintura, ya sabes que eso del baile no es lo mío; y respiro varias veces, ya no hay nada que lo impida. 
Termina la canción, me siento en la encimera de la cocina, me muerdo el labio inferior con sonrisa pícara, joder, vuelta a echarte de menos, pero, ya no quiero que vuelvas.
Es la primera vez que digo esto con tanta seguridad y me gusta, me siento orgullosa de decirlo, de decírtelo.
Decirte que más que tú, lo que me enamoró hasta las trancas era ese tira y afloja continuo, pero hoy solté la cuerda y empecé a curarme las heridas que me habían provocado estas.
Cuídate, pero, no vuelvas por favor.
Mañana prometo dormir en el centro de la cama y no en un lado como si aún creyera que me falta alguien para estar completa, no me falta nada ni nadie, te lo aseguro.

domingo, 9 de diciembre de 2018

El verdadero criterio que sigue Instagram a la hora de censurar

¿Por qué Instagram censura algunas imágenes en las que no aparece ningún tipo de manifestación de violencia o elementos que puedan herir la sensibilidad de alguna persona como, por ejemplo, pezones femeninos, desnudos artísticos, de mujeres (obviamente), etc...?
Pues queridxs, por lo de siempre:
LA SOCIEDAD PATRIARCAL en la que vivimos.
Iré despacio para que nadie se pierda; el cuerpo de la mujer en la sociedad patriarcal y consumista en la que seguimos viviendo es considerado absolutamente un producto de comercio con la que dicha sociedad se considera con el derecho de decidir que cuerpos son normativos, es decir, aptos para el consumo de, sobre todo, señoros pajilleros, y cuáles no.
¿Cuantos "piropos" os han lanzado yendo solas por la calle?, ¿Y yendo con un tío?, ahí está.
Nos tratan como terrenos conquistados, absolutos trozos de carne, y la sociedad patriarcal y capitalista refuerza el propósito de hacernos creer que debemos esforzarnos por tener esos cuerpos que interesen a los señoros consumidores bajo frases como: "deberías adelgazar un poco por tu salud", "unos cuantos kilos menos te favorecerían", "deberías comprarte X para tapar esos granitos, marcas, etc..."
Y aquí va lo importante:
A Instagram no le molesta ninguna foto del cuerpo de una mujer, ¡¡para nada!!, hay muchísimas otras redes sociales y páginas web donde nada de eso es censurado.
Lo que le molesta es que seas TÚ MISMX quien sube una foto de TU cuerpo o que subas una foto de alguna parte del cuerpo de otra mujer (en muchas ocasiones no normativo) y... ¿por qué queridxs amigxs?, porque algo tan sencillo y simple como subir una foto así o el proceso de ser fotografiadx genera un empoderamiento en la persona al mostrar algo suyo, y esto al patriarcado no le interesa porque ese empoderamiento hace que aprendamos a querernos física y personalmente tal y como somos, es decir, desaparece la falsa necesidad que nos imponen de tener un cuerpo normativo y apto para el consumo de otros, y esto hace que al patriarcado se le caiga todo el chiringuito de usar nuestros cuerpos como trozos de carne, y claro la situación se le va de las manos si le cogemos gustillo a eso de empoderarnos, y todo esto supone la erosión en gran medida de los pilares en los que se apoya dicho patriarcado, por eso nos censuran algunas fotografías, para que nada de esto ocurra y para que resulte el acto de la censura como una "advertencia" ante el resto de cuentas que fueran a subir alguna imagen que no fuera bien vista, ya sea por su contenido o por el texto que las acompañaba (también hay imágenes que se han censurado por el pie de foto que tenía, luego os muestro algún caso).
Ahora bien, ¿qué podemos hacer ante esto?.
No quedarse calladxs (aplicable a estas situaciones y a muchísimas más).
Si os censuran alguna fotografía comentarlo por instastories tanto como podáis, darle luz a lo que ha pasado para que se conozca el verdadero criterio que sigue Instagram a la hora de decidir que se censura y que no, así como hacer que esa imagen que ha sido censurada llegue a tantas personas como se pueda.
A Instagram y, sobre todo, al patriarcado que hay detrás le interesa tenernos calladas y sumisas mediante distintas formas que llamen lo mínimo posible la atención para luego ir defendiendo esa hipócrita imagen de sociedad moderna y liberal (próximamente trataremos ese término de "liberal" porque tiene tela), así que hermanxs, mostremos y gritemos todo aquello a lo que no se le da luz ya sea por esto o por aquello, somos muchísimas personas y no nos pueden callar, ni censurar a todxs, sólo así, comenzando en nosotrxs mismxs la revolución podremos hacer que de verdad Instagram censure sólo aquellas fotografías con diversas manifestaciones de violencia o imágenes que puedan herir la sensibilidad, y lo que es más complicado pero estamos consiguiendo poco a poco: terminar con la sociedad cis-heteropatriarcal y con todo lo que ello supone.
A continuación os dejo unas cuantas fotografías de diversas cuentas a lxs que desde aquí agradezco muchísimo su participación y su confianza al haberlas compartido conmigo, y ahora, con todxs vosotrxs y que Instagram decidió censurar sin tener en cuenta la persona que en muchos casos estaba detrás de la cámara y la personas que hay delante mostrando una parte de su ser, así como todo el proceso de ser fotografiadx.
Pueden provocaros estas imágenes unas sensaciones u otras, gustaros o no gustaros, pero, cada fotografía lleva un proceso importante y costoso y, sobre todo, cada fotografía representa un aspecto, una parte del ser de la persona que decidió subir dicha fotografía, razón más que suficiente para que Instagram deje ya de censurarlas tan sólo por no seguir las normas de una sociedad patriarcal, en la cual ya estamos erosionado los pilares de esta lo suficiente para que no nos puedan callar a todxs.
Así que, por favor, en este contexto y en muchísimos más:
No os quedéis calladxs ante unas normas que nos intentan hacer creer que debemos seguir, cuando en realidad, son sólo un mecanismo de controlarnos y mantenernos sumisas.

 



Modelo y autora del texto⤵️⤵️: _.gilipollax._ 
Fotógrafo⤵️⤵️:
 eloytorre_demagerit 

Callada, en silencio, sumisa, vulnerable, ahogada, asfixiada, muerta, atada, secuestrada, con tabúes, con complejos y prejuicios, siempre colgando de dos hilos: el patriarcado y el capital, los cuales son alianza criminal. Es tan poderoso el criminal que sólo salir a la calle me da miedo; me da miedo porque sé que en cualquier momento algún tío me perseguirá, me violará, me destrozará, me secuestrará, me pegará, me asesinará...
No quiero NI UNA MÁS porque por cada hermana ASESINADA serán 5 de los vuestros, y no es una amenaza, se llama realidad. 
Que el patriarcado me da patriarcadas, que estoy cansada de ser la niña maja que todo se calla, que no aguanto ni un día más ver a mis hermanas llorar y velar el entierro que cada hora pasa en Europa o Asia, ya que, no es algo sólo de España, es algo que afecta a nivel mundial. 
Que cada hora violan, matan y asesinan a mis hermanas pero lo que no saben es que la sororidad que nos une ya no nos mata, que ahora el miedo va a cambiar ¿o ha cambiado ya? 
Nos manifestamos, juntamos y preparamos para lo que va a comenzar. Si queréis purga es lo que vais a conseguir, pero recordad que somos muchas más y juntas nada nos tumbará.
TE QUIERO SENTIR LIBRE, VALIENTE Y ARROPADA POR TUS HERMANAS.




 modelo: _septum 





Texto de devermut que fue censurado  ⬆️⬆️⬆️⬆️



sábado, 1 de diciembre de 2018

No es justo


No es justo.
No es justo que tengamos miedo sólo por volver solas a casa, no es justo que ante vuestros "piropos" apretemos fuerte las llaves deseando que os alejéis, no es justo la manera en que somos juzgadas por hacer lo que queramos con nuestro cuerpo o por nuestra forma de vestir, no es justo ser nosotras las únicas que recibimos frases como: "deberías perder unos kilitos", "¿ dónde tienes al novio?", "Deja que hable él", "eso es más propio de hombres".
No es justo que le hagan creer a la princesa que necesita a un príncipe para salvarse o ser feliz, no somos princesas, sino mujeres.
 No es justo el trato paternal que recibimos en muchas ocasiones sólo por ser mujeres, no es justo tener un grupo en whatsapp sólo de emergencia por si algún día no llegamos a casa, no es justo que ser mujer siga conllevado a día de hoy algunos riesgos para nuestra integridad, que debamos ser valientes por necesidad y que todavía haya personas que se consideren con el derecho de lanzarnos sus "piropos" que no tienen nada de piropos y hacernos sentir en muchísimas ocasiones trozos de carne.
Somos personas y en muchas ocasiones no se nos trata como tal.
Y ahora venir con eso de que no todos sois así, que cualquiera puede ser acosado o agredido, por favor no os engañéis anda.

No es justo que cada noche al volver a casa y llegar escribamos por el grupo de whatsapp: - "Ya estoy en casa" en señal de victoria.
No es justo.