jueves, 24 de mayo de 2018

La belleza de formar parte de las pequeñas y mayores revoluciones sociales y personales.


Llegué a la universidad este año ilusionada, en primer lugar por haber llegado, algo que veía ya demasiado difícil teniendo en cuenta mis pésimas calificaciones durante bachillerato, y en segundo lugar por tratarse de la carrera que había elegido hace dos años.
Un error que creo que cometí es el de hacerme la idea de que ya el primer año conocería a personas igual de ilusionadas por la carrera, que querrían cambiar ciertas cosas de su entorno y que serían, por decirlo de algún modo, las tres o cuatro personas especiales en todos los aspectos que te inspirarían a seguir adelante y que estarían a tu lado con el paso de la carrera.
Y sí, he conocido a algunas de esas personas, el problema es que excepto dos o tres ninguna de ellas son de primero, pero, de verdad que me siento enormemente orgullosa de haber conocido a personas increíbles.
El día 8 de Marzo algunas alumnas de la universidad propusieron juntarnos para ir a la manifestación feminista y decidí ir junto a la persona con la que mejor me llevaba y me llevo de mi clase, básicamente porque recién llegadas a la universidad queríamos hacer algo más que preparar trabajos y exámenes. Así que ahí fuimos, se nos notaba demasiado que, a diferencia de otras personas de la universidad, no habíamos ido a muchas manifestaciones, he de admitir que para mí era la primera... pero, hubo un instante en el que decidí que esa sería la primera de muchas más manifestaciones.♀️
Había muchísima gente por todos lados, hasta el punto de que tardamos más de quince minutos en salir del tren y llegar a la calle, pero, cuando salimos ocurrió, y de verdad que lo sentí así; se oía a todas las personas gritar diversas frases, sostenían carteles que llevaban escritos verdades como puños y los rostros de muchas personas mostraban esa rabia y esas ganas de cambiar de una vez por todas las  injusticias que se daban y se dan por seguir viviendo en una sociedad heteropatriarcal.
Muchas personas de la universidad empezaros a gritar diversas frases que eran respaldadas por otras personas, y es que no sé explicarlo porque creo que no se puede, me pasé unos minutos escuchando cada frase y como todas las personas las repetían y que bonito fue ver a tantas personas ahí, tanto mujeres como hombres que pedían justicia. Ahí me di cuenta que estaba donde quería estar, y que me moría de ganas de, con mayor o menor medida, formar parte de esa masa humana vestida principalmente con colores morados y que tan valiosa y fuerte me hacían sentir sin ni siquiera conocerme.
Unos meses después, por el mismo grupo de whatsapp por el cual se había organizado el acto del 8M, las más veteranas de la universidad propusieron crear una asociación LGBT en la universidad y jo, que bonito y que suerte ya el primer año de carrera haber conocido a personas que tengan tantas ganas de cambiar las cosas, por supuesto dije que sí junto a muchas más personas y, además porque suponía todo un reto el conseguirlo ya que la universidad ya nos había puesto algunas pegas el día del 8M para colocar un cartel con notas donde se expusiesen diversas razones por las cuales era necesaria la manifestación.
Sinceramente me parecía complicado que se pudiese llevar a cabo, pero, milagrosamente nos dieron la aprobación, os prometo que nunca he admirado tanto a unas personas como ese día en el que las mismas personas que tuvieron la iniciativa de crear la asociación nos dijeron que teníamos el visto bueno💁💁.
En serio, deberíais haberlas escuchado como nos lo comunicaron, así como el día que se explicó cueles eran los principales objetivos y motivaciones para la creación de dicha asociación, lo mostraban y transmitían con tanta ilusión y tantas ganas que era imposible no prestar atención en cada idea y propuesta.
No sé, es que intento explicarlo más o menos bien, pero deberíais estar ahí, no nos conocemos de nada la mayoría y cada una tiene su vida, sus preocupaciones, sus problemas, sus fiestas, sus amigxs, pero aún así están ahí cerquita; algunas de ellas chillan a pleno pulmón cada frase en las manifestaciones, alguna es el sombrerero loco🎩 de Alicia en el país de las Maravillas que sabe llevarte  junto a otros actores y actrices a otros mundos sin levantarte de la butaca del teatro o también saben recitar poesía con tanto sentimiento que crees que el tiempo no pasa💜, también hay alguna persona que sabe escucharte👥, tus mayores o menores problemas, sólo para que no te ahogues y alguna otra que tiene la capacidad de ahuyentar a los miedos con su sonrisa y su energía positiva,  no sé, lo que quiero decir es que lo más bonito de todo es que por esto o por aquello son personas realmente mágicas🎇 con la capacidad de hacerte sentir invencible.

Así que este primer año me quedo con algunas personas de mi clase que espero seguir teniendo cerca los próximos años📚, me quedo con algún que otro profesor que supo transmitir su asignatura con verdadera pasión sobre lo que nos estaba explicando, me quedo con pequeños momentos del día a día, pero, sobre todo, este año me quedo con ese grupo de personas que me enseñó y me transmitió de cerca porque es necesario formar parte de ese movimiento feminista♀️, de no quedarse callada, y que tanta ilusión y ganas de cambiar las mayores y menores injusticias tienen y transmiten, y que tan fácil resulta admirarlas por ello, ojalá que no estuviesen terminando ya la carrera😞, pero bueno... aún así me siento enormemente orgullosa de haber conocido a personas tan especiales en todos los sentidos, que todo el mundo te dice que irás conociendo a lo largo de la carrera, y espero que así continué.

Muchas gracias, de verdad, me miro al espejo y me siento invencible ante los mayores o menores problemas que tienen lugar, estoy aprendiendo a quererme así, con todos los defectos, con todas las torpezas... y por primera vez y desde hace tiempo siento que estoy donde realmente quiero estar.⭐⭐



jueves, 17 de mayo de 2018

porque los armarios son sólo para guardar ropa y no para esconderse ante esta intolerante sociedad en la que vivimos.


Os prometo que no lo entiendo, que no sé por que muchos de vosotros y en pleno siglo XXI seguís viendo de forma curiosa o negativa a aquellas personas que se enamoran de otras de su mismo sexo o aquellas otras que se sienten encerrados en un cuerpo que no es el suyo, y encima, por si vuestra intolerante forma de ser no fuera suficiente, tenéis la poca vergüenza de decir que son personas que pueden rehabilitarse con terapia o que lo hacen por llamar la atención.
De verdad, creo que no hay momento en el que sienta tanta repugnancia hacia la sociedad en general que cuando oigo una frase de este estilo.
Y ahora me vendréis con la gilipollez esa de que esos temas ya están normalizados, hasta el punto de que hay famosos como Dulceida o los Javis que muestran su relación sentimental sin problemas, ¿no?, y bueno... si nos ponemos a decir cosas que carecen de sentido ya de paso venir ahora diciendo de que vosotros también queréis vuestro día del orgullo Heterosexual, ¿por qué no?.
No tenéis ni idea de que va todo esto y encima os sentís orgullosos de vuestra ignorancia y/o vuestro pasotismo ante dichos temas.
Decirme, ¿alguna vez habéis tenido miedo por confesar a alguien que os sentís atraídos por las personas de vuestro sexo contrario?, ¿habéis querido coger de la mano alguna vez a vuestra pareja sentimental y no lo habéis hecho por la zona en la que estabais?, ¿os habéis tenido que comportar como alguien que no sois para parecer uno más del grupo de personas en el que estuvierais?, ¿alguna vez habéis rechazado poneros alguna prenda de ropa que os gustaría haberos puesto sólo por lo que pudieran decir las personas de vuestro entorno?, ¿en algún país está prohibido que las personas heterosexuales se casen o esas personas son asesinadas por dicha condición sexual?, ¿cuántos de vosotros habéis tenido problemas familiares por ser heterosexuales?, ¿conocéis de algún libro, película, canción u otra expresión artística que se haya decidido retirar porque aparecían personas heterosexuales en ellas?.
Probablemente la respuesta a todas estas preguntas sea: -No, así que entonces...
¿Qué estáis diciendo de Día del Orgullo Heterosexual?, ¿para qué?, de verdad que deberías sentiros orgullosos de no necesitar ese día, en vez de mostrar tan claramente vuestra ignorancia.
¿Sabéis lo que pasa?, que os esforzáis junto a la sociedad en hacer creer a todos lo de siempre, que aquí no pasa nada, que esos temas ya están totalmente aceptados, no tenéis valor para daros cuenta que no es así.
Ahí fuera siguen existiendo muchísimas injusticias acerca de estos temas, ahí fuera sigue habiendo 72 países donde no aceptan a los homosexuales (información de un artículo del 10 de Mayo de 2018), ahí fuera muchas personas esconden como son en realidad ante sus familias porque saben que las consecuencias pueden ser bastante graves, ahí fuera hay personas que tienen miedo de coger la mano en público a una persona de su mismo sexo en pleno siglo XXI, ahí fuera hay personas que están muertas de miedo a que nadie les acepte cuando decidan mostrarse tal y como son, y por si no lo sabíais, hay personas ahí fuera que no se sienten ni hombres ni mujeres, sólo personas, así como otras que no sienten atracción hacia otras personas y no por eso necesitan ayuda o rehabilitación, tal vez, sois vosotros los que deberíais consultar con algún especialista vuestro trastorno porque vamos... consideraros con el derecho de decidir de quien se enamora cada cual o como es cada persona para que vuestros esquemas acerca de como debe ser la sociedad no se rompan, es un trastorno y de los graves, empezar a daros cuenta que si hay algún enfermo aquí sois vosotros, una enfermedad basada en la intolerancia y la ignorancia y de la cual os sentís orgullosos, de verdad que no os entiendo, y me siento orgullosa de no poder hacerlo.
No se os está pidiendo que lo entendáis, ni siquiera apoyo, tan sólo se os está exigiendo respeto porque ninguno de vosotros tenéis derecho a decir como debe ser una persona ni de que quien debe enamorarse; y con respecto a este último aspecto...
Ni se os ocurra volver a decir que sabéis lo que es el amor, por favor...no tenéis ni idea, cambiáis de pareja más que de calcetines y... ¿luego los promiscuos y los que se cuestionó si podían donar sangre son los homosexuales?, por favor...
Parar de engañaros y daros cuenta que sí, desgraciadamente aún tenéis la capacidad de provocar muchísimo dolor tanto físico como psicológicamente, pero jamás podréis cambiar las cosas para que se ajusten a vuestras cerradas ideas de como debe ser una sociedad.
Seguirá habiendo hombres que se enamoren de hombres y algunos de ellos seguirán maquillándose y vistiéndose como quieren y... NO SON MENOS HOMBRES POR ESO, seguirá habiendo mujeres que se enamoren de otras mujeres, personas que no se sienten atraídos por otras personas o que no se sienten ni hombres ni mujeres, tan sólo personas, ¿tan difícil es de entender?, Y NO POR ESO NECESITAN TERAPIA, es hora de que empecéis a dejar ser a cada persona como realmente quiera ser, a que dejéis de poner las cosas tan complicadas cuando algo no os gusta, repito, NO TENÉIS PORQUE ENTENDERLO, PERO SÍ RESPETAR A TODES, si no, no vayáis pidiendo respeto luego hacia vosotros.
Cada vez son más las personas que tienen el valor de alzar la voz, de gritar todo lo que le prohibisteis decir en su momento , de romper el maldito armario en el que los encerrasteis y, creerme, hoy no hay nadie que nos pueda callar, hoy son demasiadas las personas que se cansaron de aguantar y aguantar tantas cosas que nadie debería soportar, hoy es el día para que os deis cuenta de lo rica que puede llegar a ser una sociedad gracias a la diversidad y, guste o no guste, hoy vais a tener que respetar y empezar a comportaros como debería comportarse cualquier persona del siglo XXI.

17 de Mayo de 2018-Día Internacional contra la LGTBFOBIA.




ACTUALIDAD

¿Homofobia en Eurovisión? Prohíben la bandera LGTB en Lisboa

El equipo de seguridad del Altice Arena no deja entrar con la bandera del arcoíris.
-------------------------------------------------------------------

El Gobierno quita las ayudas a los festivales de cine LGTB

El Ministerio de Cultura deja sin subvención al 'Fire!!' de Barcelona y ya no apoya a ninguna muestra de cine lésbico y gay en España

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Suspenden las charlas de un colectivo LGTB en centros educativos de Murcia ante las presiones del Foro de la Familia

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Asesinan a una activista de los derechos LGTB en Brasil

Tras una semana desaparecido, la Policía Civil halló el cadáver quemado de Matheus/a Passarelli confirmando así las sospechas de sus familiares y amigos.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un evangélico intenta incendiar una discoteca de ambiente lésbico en Chile al grito de «si no se queman aquí, se quemarán en el infierno»

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



¿De verdad consideráis que ya es un tema "normalizado"?, son muchos los avances que se han conseguido sobre todo estos últimos años, pero aún queda mucho que decir y que exigir. 



Imagen relacionada 
Chris Pueyo, autor del libro El chico de las estrellas 




                    Por conseguir que algún día, "normal" sea sólo un modo de la lavadora.

jueves, 10 de mayo de 2018

No te lo vas a creer.


Hoy me he levantado y, por primera vez desde hace un tiempo, tu recuerdo no estaba en ningún rincón escondido entre las sábanas, ni tampoco estaba la nostalgia de esos "cinco minutos más" que nunca eran cinco; y ha sido extraño porque llevaba demasiado tiempo, o al menos más del debido, conviviendo con esos sentimientos que, aunque no ahogaban, siempre apretaban un poco a la altura del cuello haciendo notar su presencia, pero hoy he abierto los ojos, y al respirar he sentido que ya no estabas aquí, que de verdad te habías ido, porque una cosa es cuando alguien dice irse y otra cuando se va de verdad y hoy ha sido el día.
Y, no sabría describirlo exactamente, pero ha sido como el fin de una guerra entre dos países que ha durado años, ya no queda rencor, ni mentiras ni gritos porque ya lo consumieron todo, nos consumieron amor, a nosotros y a esos planes de futuro que nunca llegaron, por lo que se fueron, nos dejaron de nuevo en libertad y verás, me siento extraña porque me siento como un ave que lleva años encerrado en una jaula y que hoy, por primera vez, ha salido de ahí y se ha asomado por la ventana.
Ahí fuera hace un sol resplandeciente y hay tantos lugares nuevos por descubrir que me muero de ganas por emprender el vuelo, desconozco si tú lo has hecho ya.
¿Qué crees que pasaría si nos volviéramos a encontrar?, creo que lo más seguro es que no tendría lugar ninguna palabra ni frase, como si se tratase de dos viejos asesinos con miedo a sufrir nuevos daños, aunque, creo que sí te miraría, sólo una vez, me resultaría imposible no hacerlo... y no sé si sería recíproco o no, pero, de verdad, no podría evitar hacerlo, fijándome en cada pequeña arruga de tu rostro para guardarlas ahí, a la izquierda, muy cerquita del corazón, para que este nunca pase frío ni cuando más apriete el invierno.
Creo que tuvimos tiempo más que suficiente para decirnos todo lo que quisimos, y supimos hacerlo, vomitar todo aquello que ya no cabía dentro, así que ya está, no nos queda nada más, o al menos a mí. 
Me preparo mi desayuno bailando al ritmo de la música en la cocina, sonrío sin parar y hasta me atrevo a cantar algunas estrofas intentando no desafinar demasiado, ¿te acuerdas de todas esas manías, torpezas e imperfecciones que tan fácilmente veías en mí?, pues estoy empezando a visualizar en ellas cierta belleza, cierto encanto desordenado que no creí que pudiera existir. 

Hace unos días que me he propuesto querer de manera intensa y sin condiciones a la chica morena del espejo que siempre me da los "buenos días", a veces más animada y otras menos, pero, siempre lo hace y, ¿sabes?... ayer me confesó que, para ser la primera vez, lo hago mucho mejor de lo que tú lo habías hecho hasta entonces. 

Hoy es Domingo y, parece de ciencia-ficción, pero esa tristeza que caracterizaba a estos días, y que seguro que regresará en algunas ocasiones, ha salido por la puerta mientras yo dormía y sólo ha dejado una nota de despedida:

                                                        -Sé feliz, te lo mereces.



  He pegado la nota en la puerta de la nevera y me he puesto manos a la obra.  

lunes, 7 de mayo de 2018

Queridos tíos heterosexuales que sienten peligrar su masculinidad: el mundo no gira en torno a vosotros, os lo aseguro.


Hola, en la última entrada del blog quise tratar el tema de "La manada" porque sentía la necesidad de hacerlo, ya os dije (y si no lo digo ahora) que hay ocasiones en las que escribo por el placer de hacerlo y, con ello, poder desconectar aunque sea durante unos minutos del mundo real y otras veces en que lo hago por absoluta necesidad al sentir que me ahogo como no lo saque fuera de algún modo, y entonces decido escribirlo; básicamente, porque hasta el momento es la manera en que siento que mejor me expreso.
Pues bien, la última entrada fue por necesidad, y creo que esta que he empezado también sigue el mismo camino.
Por lo que hoy, he decidido, y sin que sirva de precedente, dejar las frases poéticas y las expresiones enrevesadas y escribir (voy a intentarlo al menos), tan sólo, mi opinión; como si se tratase de un correo electrónico a algún amigo o amiga de hace hace años. 
No sé si recordaréis la crítica que quise hacer en la última entrada hacia aquellas mujeres que critican a otras mujeres por sus actos, su forma de vestir o algún otro aspectos, bien, pues en esta entrada me dispongo a hacer otra crítica, pero, esta vez hacia el sexo opuesto, aunque, obviamente no a todos todos, sólo a aquellos que, últimamente, sienten peligrar su masculinidad y recurren a métodos de poca calidad y algo patéticos para recuperar ese sentimiento de tíos masculinos.
Pero, un segundo...¿qué es ser masculino?, lo siento, tenía pensado ahora contar un poco que idea tengo acerca de alguien masculino, pero, no lo sé, de verdad, es un concepto que todos decimos conocer, aunque si os ponéis a pensar en ello como acabo de hacer no creo que lleguéis a ninguna conclusión clara (si vosotros lo consiguierais me gustaría ser informada).
 Todavía no es seguro, pero si se llevara a cabo una charla acerca de este término en la universidad en la que estoy (Cardenal Cisneros-Madrid) os prometo que sólo por si os interesa os avisaré.
Bien, pues...no trataré lo que es ser masculino y lo que no porque no me siento capaz de ello ni creo que haya una camino recto para definir dicho concepto.
Sólo me gustaría dirigirme a esos tíos que creen que para salvaguardar su masculinidad tienden a comportamientos como sentarse con las piernas abiertas las 24h del día sin importar en que situación se encuentren, saludarse como absolutos gorilas con otros tíos ( de verdad, hay veces que observaros es como estar viendo un documental de la 2) o soltar vuestros "piropos" a todas todas las mujeres que os gustaría follaros (y que en el fondo sabéis que no estáis a su altura), NADIE OS LO HA PEDIDO, por favor... dejar de creer que las prendas de ropa que usen vuestras amigas, compañeras de instituto o universidad, o demás mujeres han sido elegidas para que vosotros os fijéis, tal vez y lamentablemente vuestra polla sí gire entorno a cualquier mujer que que veáis, pero, ellas, nosotras, nos vestimos y nos preparamos para nosotras mismas, nunca lo hacemos por ninguno de vosotros, os lo aseguro.
Si le gustáis a una mujer, creerme, usarán técnicas más evolucionadas y efectivas que miraros de forma seguida como hacéis muchos de vosotros.
También me gustaría aconsejaros que cuando una mujer os dice algo que es verdad o que os hace sentir que os ha dejado en una baja y negativa posición, no empecéis a reíros buscando apoyo en vuestra cuadrilla de machotes ni empecéis luego a soltar todos los insultos que se os ocurran, pues de esa forma sólo confirmáis lo inseguros que os sentís en ese momento.
Con el asunto reciente de la "La manada" y la posterior creación en twitter del hashtag #Cuéntalo con el cual muchas mujeres fueron lo suficientemente valientes para contar algún episodio negativo o en el que habían sentido miedo, intimidación o rabia ante el sexo masculino, también surgió otro hashtag por parte de este último sector de la sociedad:  #NotAllMen donde mostrabais vuestro malestar por "supuestamente" haberos incluido a todos en el mismo perfil de tío, una pregunta: si según vosotros no tenéis ninguna actitud que se pueda relacionar con la personalidad de los cerdos de la manada, decirme entonces, ¿ por qué os ofendió unas críticas que estábamos realizando un gran número de mujeres a tíos con unas ciertas características conductuales?, no sé... es que me parece algo estúpido que si según vosotros no tenéis nada que ver os sentáis aludidos ante esas críticas, ¿no creéis?.
Ahora bien, ¿queréis un regalo por no haber violado a una mujer nunca?, es que dio la sensación en muchos casos de que os considerabais merecedores de una alabanza por actitudes como no importaros como se vestía vuestra pareja o las fotos que subía a alguna de sus redes sociales, queridos: son vuestras parejas, no vuestras hijas; NO TENÉIS DERECHO A PEDIRNOS POSITIVAS PALABRAS TAN SÓLO POR COMPORTAROS COMO DEBERÍA COMPORTARSE CUALQUIER PERSONA.
Y, con respecto al hashtag #NotAllMen, tenéis razón, nunca habéis violado a alguien (como ya he dicho, no pienso daros la enhorabuena por algo así, es como si alguien quisiera su trofeo porque lleva años viviendo con su perro y nunca lo ha abandonado ni maltratado, ridículo ¿verdad?.).
Pero, para mí, fuisteis, sois y seréis hasta el día que decidáis cambiar ciertas actitudes cómplices de todas las violaciones y maltratos que sufran las mujeres por parte de algún hombre.
¿Cuántos de vosotros habéis silbado o lanzado algún "piropo" a alguna mujer por la calle?
¿Cuántas veces os han tenido que repetir vuestras madres, hermanas, novias o amigas algo para que les hicierais caso?
¿Cuántos habéis intentado mantener relaciones sexuales con una mujer y habéis usado todas las razones posibles después del primer -No- para conseguir lo que queríais?
¿Cuántos habéis contado alguna vez algún episodio íntimo con una mujer, el cual se os pidió que no contaseis, a vuestra cuadrilla de machotes?
¿Por qué no sois capaces de dar dos besos en la mejilla a un chico gay sin sentiros extraños?, queridos, no pasa nada por experimentar, y no vais a ser menos tíos antes vuestros amigos por ello, y si no es así, esos no son amigos, son los cerdos que os aplauden por follaros a la tía que decía que no quería, pero, tranquilos, que vosotros no tenéis nada que ver con los actos de La Manada.

Y por último, ¿por que sólo aprobáis las relaciones lésbicas en el mundo del porno y no en vuestras vidas cotidianas?, sé que es duro aceptar que el mundo no gira en torno a vosotros, pero, creerme... hay mujeres (muchas) que prefieren a otras mujeres antes que a vosotros, siento deciros que los gritos o palabras que provoquéis en vuestras parejas sentimentales follando no son directamente proporcionales al placer que están sintiendo. Tranquilos, seguro que lo superáis.

Podéis engañarme a mí y a tantas personas como queráis al contestar a estas preguntas, pero, a vosotros mismos no os podéis engañar  ni aunque lo intentéis.
Así que a todos los tíos que se han sentido reflejados con alguna parte de este relato, no os esforcéis ahora tanto en criticarme a mí o a alguna parte de dicho relato y reflexionar por vosotros mismos sobre ese hashtag #NotAllMen.... ¿de verdad seguís pensando que no tenéis nada que ver?, lo dudo.
Y, para terminar, no sé si os habréis dado cuenta que a lo largo de todo el relato me he referido al sector femenino bajo la terminación de: -Mujeres y al sector masculino como: -Tíos.
No pretendo ofenderos más de lo que ya lo haya conseguido, aunque seáis demasiado orgullosos para reconocerlo, tan sólo deciros que si aspiráis a ser hombre, os queda un buen camino que recorrer, en serio, conozco a hombres que se maquillan (seguro que a más de uno os gustaría ser como ellos) que son mucho más hombres de lo que vosotros podréis ser en vuestras vidas.






-¿Quién ganaría si se enfrentase un machista con una feminista?
- Si es una pelea donde ambos se enfrentan hablando gana la feminista, pero si es una pelea física gana el machista porque tiene más practica.

                                                                         
          *Patricia Sornosa
 (hace sólo unas semanas que la escuché hablar por primera vez y, de verdad, no tiene desperdicio alguno.)



Señoría, nada más que añadir.

                                                                                           -Nos vemos en el próximo relato ;) -