jueves, 14 de febrero de 2019

Acampada Feminista Sol 💜♀️💜♀️💜


Acampada Feminista Sol fue un grito imparable en mitad del silencio que mantenía y mantiene la sociedad cis-heteropatriarcal ante toda la violencia machista que se vivía y se sigue viviendo hoy en día, comenzó siendo un pequeño grupo de personas revolucionarias que el 22 de Junio de 2018 decidió quedarse en Sol las 24h para decir: ¡Basta!.


Y empezaron a llegar personas dispuestas a quedarse, y ese pequeño grupo de personas formamos hoy una manada, una familia inmensa que nunca dejará de crecer.
Nos quedamos en Sol y juntxs fuimos aprendiendo y creciendo, se mostraron heridas cerradas y se empezó a observar cada una de ellas como señales de batallas pasadas, aprendimos a vernos a nostrxs mismxs como grandes personas que valían muchísimo y conseguimos dejar a un lado todas esas etiquetas donde aparecían pesos, medidas, orientaciones sexuales o identidades de género, o un conjunto de inseguridades o supuestos defectos que creíamos tener.
Poco a poco Acampada feminista Sol fue haciéndose más grande y cada persona que allí estaba más fuerte hasta el punto de que al unirnos nadie nos pudo silenciar.

Y lo intentaron, fueron muchas las ocasiones en las que nos tacharon de feminazis, las ocasiones en las que nos intentaron callar, las ocasiones en las que nos miraban de manera despectiva, pero nunca lo consiguieron porque eramos demasiadas las personas que nos quedamos allí, a pie de cañón.
Y así, día tras día fuimos aprendiendo y creciendo en todos los aspectos, haciéndonos fuertes pasito a pasito, llenándonos de abrazos salvavidas cuando las palabras no eran suficientes y creyendo en cada unx de nostrxs, creyendo en que todo acabaría mereciendo la pena y esa era razón más que suficiente para no rendirse; porque admito que hubo momentos muy duros en los que creíamos que podrían con nostrxs, en los que las fuerzas de seguir día tras día allí decaían un poco, pero, todas esas fuerzas, esas ganas de cambiar las cosas de una vez por todas volvían cada noche cuando formábamos ese círculo de personas en Sol, que cada día era un poco más grande, y simplemente observábamos a todas esas personas, nos observábamos y era inevitable no sonreír al presenciar ese momento en el que se podía leer en las miradas de muchxs: -Lo estamos consiguiendo.
Y creo, sinceramente, que nunca hasta ese momento había vivido el feminismo de una manera tan intensa y bonita, pero, lo mejor de todo era la facilidad para llamar a ese grupo de personas "familia", no importaba el momento ni el día; sentimientos como la soledad, el miedo o las inseguridades no se atrevían a pasar, y fue bonito esa liberación en todos los aspectos, fue bonito servir de salvavidas a tantas personas y viceversa, fue bonito ver a tantas persona respirar hondo y ver después como cogían el megáfono y se llenaban de toda esa fuerza, luz y voz que siempre habían tenido aunque no siempre hubiesen sido conscientes de ello, y posteriormente la sororidad inundaba Sol y volvían los abrazos fuertes y alguna que otra lágrima del orgullo enorme que nos producía ver el gran cambio a mejor que Acampada Feminista Sol provocó en muchxs de nostrxs.





Y pasaron los días, las semanas y los meses, que celebrábamos con cada cumplemés, recordando  siempre porque estábamos allí y homenajeando a todas aquellas personas asesinadas por la violencia machista, no siempre fue fácil de lograr dicho homenaje, pero, siempre lo acabamos consiguiendo porque, como ya he dicho, éramos demasiadas personas ya para que nos consiguiesen callar.


Era tan alta nuestra voz, tan evidente de que estábamos consiguiendo tantísimas cosas que el 30 de Agosto de 2018 el Ayuntamiento de Madrid comunicó su intención de acabar con el primer punto morado permanente de España y Acampada Feminista Sol avisó de esta advertencia y no os imagináis lo bonito que fue después de ese día ver a tantas personas día tras día allí para que el ayuntamiento de Madrid no pudiera con nostrxs; y no os voy a mentir, fueron muy duros esos días por el miedo a que pudieran venir a por nosotrxs en cualquier momento, se necesitaban personas con urgencia para estar allí y se buscaba con rapidez difundir lo máximo posible lo que estaba ocurriendo.
Fueron duros esos días porque no siempre nos sentíamos con fuerzas, pero, ahí es cuando la sororidad más nos ayudaba y cuando recodábamos todo lo que llevábamos; si nos estaban intentando echar era señal de todo lo que habíamos logrado.
Fue el 9 de Septiembre cuando ocurrió, el día más duro y bonito a la vez de todos los que habíamos vivido, ese día fueron retiradas las carpas por la prohibición de que estuviera Acampada Feminista Sol por la noche, que era cuando más actividad se daba, ni por asomo me imaginaba lo duro que iba a ser ese día, los abrazos fuertes y llenos de sororidad fueron continuos, las miradas cómplices gritaban que lo único que iba a desaparecer ese día eran las carpas, pero, era imposible negar que después de 80 días algo muy pequeño y especial de cada persona que los había vivido se quedaba allí para siempre, y daba vértigo la sensación porque era muy semejante a lo que sentíamos cuando siempre al montar en bicicleta nos habían ido agarrando por detrás y hoy, por primera vez, nadie nos estaría agarrando, asustaba un poco.
Ese día lloré como hacía tiempo que no lo hacía, pero, observaba con enorme orgullo a todas las personas que ya ocupan un lugar especial de color morado aquí dentro, y sonreí, porque jamás imaginé una familia tan enorme y bonita, jamás imaginé sentirme como me sentí ese día y los posteriores.
¿Sabéis que es lo mejor de todo?
Que tenían razón, que ahí no se acababa nada, que la retirada de las carpas no iba a suponer que Acampada feminista Sol despareciese porque lo que habíamos logrado a lo largo de esos 80 días se había convertido en algo tan grande, importante y especial gracias al a la sororidad, fuerza, ilusión y ganas de cambiar las cosas de verdad que transmitía cada persona que ya era imposible que despareciese esa familia enorme vestida de morado por la que tanto amor y admiración tengo y a la que llamo con muchísimo orgullo: Familia.
Jamás imaginé que el feminismo jugaría un papel tan importante y profundo en mi vida, jamás imaginé conocer a personas tan revolucionarias, tan: "Siempre hemos estado ahí", tan ángeles de la guarda y tan salvavidas en algunos momentos.
Lo único que me sale, con los ojos algo llenos de lágrimas al haber escrito este relato y haber recordado (revivido) tantísimos momentos y emociones, es GRACIAS.
Gracias una, otra, otra y otra vez porque no miento si digo que de alguna manera fue el Feminismo y todo lo que ello conlleva cuando te adentras en él lo que consiguió espantar del todo a los miedos, las inseguridades (todavía estamos en ello), los sentimientos de soledad, las energía negativas que tan pequeña me hicieron sentir a veces, todo eso se ha ido o esta apunto de hacerlo y es gracias todxs vosotrxs, es gracias a esa familia inmensa que cada día es un poquito más grande por la cual me acabó emocionando siempre en todas las manifestaciones o preparaciones para el 8M, es gracias a ellxs que hoy me mire en el espejo y me sienta orgullosa de la niña que veo en él y que no siempre supe tratar como se merecía.
Y estoy segura de que al igual que me (nos) quedan muchísimos momentos increíbles y muchísimas personas llenas de sororidad, también quedarán momentos muy complicados, duros y nuevas personas que nos intenten volver a hacer sentir poca cosa, pero, la diferencia entre el ahora y hace unos años está en que hoy cierro los ojos y no me siento sola, porque nunca lo estoy, nunca lo he estado, aunque, no siempre fui consciente de ello.
Así que una y mil veces os lo diría: Muchísimas Gracias, menuda familia más bonita que formamos entre todxs.
Nos vemos pronto en cualquier manifestación, diversos actos feministas o en el 8M (no sabéis las ganas que tengo de que llegue ya); hasta entonces espero que os vaya todo muy muy bien por ser esa clase de personas que día tras día sirve de salvavidas a tantas otras personas y que paso a paso conseguiremos cambiar las cosas de una vez por todas.
Muchas gracias y hasta pronto.





Podéis seguir los pasos de AFS y todos los actos que están al llegar en: @acampadafemin
Todas las imágenes y vídeos de @acampadafemin








lunes, 11 de febrero de 2019

Gritar, romperlo todo y lograr tomar aire de nuevo.


Dicen que escapar es de cobardes, pero, a veces me gustaría hacerlo; correr sin parar y sin pensar tan rápido y tan lejos que nadie pudiera encontrarme durante un rato, me gustaría gritar todo lo que siempre quise durante mucho tiempo, todo lo que quiera (necesite), romper los cristales y las paredes en mil fragmentos y que las cosas fueran tan fáciles de cambiar como apagar las velas de la tarta de cumpleaños.
Me gustaría tener la capacidad de alejarme de aquello que me haga daño, alzar el vuelo y seguir encontrando refugios en los que pasar etapas.
Me gustaría no sentirme sola tan a menudo y quedarme durante más tiempo abrazada a esas personas que son, de verdad, la definición de la palabra "familia".
Me gustaría tener más facilidad para encajar, pero, sin perder esa forma tan complicada que tengo de ver el mundo, me gustaría romper las cadenas, romperlo todo, no ajustarme a las expectativas que tengan acerca de mí y ser capaz de respirar, coger aire y dejar que con ello desaparezca la sensación de que en cualquier momento explotaré al no poder más.
No sé por donde empezar, pero, necesito hacer algunas de estas cosas y no puedo esperar más. 

Están siendo unas semanas de mierda, pero, hay pequeños instantes y personas en las que me siento invencible, también me gusta informaros de estas cosas.

Buenas noches. 🌜🌟

sábado, 9 de febrero de 2019

Jueves 7 de Febrero de 2019


Este Jueves 7 de Febrero de 2019 en la estación de Rivas Futuras, una joven se suicidó arrojándose a las vías del metro y provocando, para facilitar el servicio de emergencias, el corte de la línea 9 de metro durante un tiempo prolongado.
¿Y qué hicieron las personas que allí estaban?, bien, pues lo que decidieron hacer gran parte de las personas que allí se encontraban fue grabar lo sucedido.
No tengo ni idea de la edad de las personas que se encontraban en el lugar, ni su género ni como se desarrolló la situación ya que esta es una noticia que me llegó gracias a una amiga que me comentó lo sucedido, pero, en serio, creo que no hace falta saber nada de quienes estaban allí para preguntarse:
¿Qué clase de personas presencian un suceso tan trágico como el mencionado y deciden grabarlo?.

¡Ah!, y se me olvidaba comentároslo, según me han dicho, esos vídeos fueron subidos después a Internet; por favor, que no se me malentienda, no estoy diciendo que ninguna de esas personas estuviera en la obligación de saber como actuar, pero vamos a ver, yo no tengo ni la menor idea de como me comportaría en una situación así, pero, lo último que se me ocurriría es sacar el móvil y grabarlo.

También me gustaría hacer una crítica a la poca importancia que se le suele dar a estas noticias generalmente; este trágico suceso ocurrió este Jueves 7 de Febrero y son sólo dos enlaces de Internet en los que he encontrado esta noticia, ¡eh!, no estoy diciendo para nada que se pase de no darle nada de importancia a centrarse en la parte morbosa como el género, la edad o cualquier dato personal de la víctima ya que eso sería faltar el derecho a la privacidad, no me refiero a eso, pero sí recordar que cada año entre 3600 y 3700 personas deciden acabar con su vida, así como tener más información acerca de este asunto todas las personas, ya que el no mencionar un tema no significa que no exista o que vaya a desaparecer sin hacer nada cada uno de nosotros.
Y cuando digo hacer algo no me estoy refiriendo a grandes cosas, no sé cual sería la situación en la que se encontraría la víctima de este último caso, pero, algunas medidas que muchos podríais aplicaros son cosas tan fáciles y que valen tanto como dejar de hacer lo que muchos llamáis "bromas" con respecto a algún rasgo físico o personal de una persona, ya que no tenéis ni idea del momento personal por el que estará pasando o de si le puede llegar a herir (por lo que ya dejaría de ser una broma), os recuerdo: En muchas ocasiones, lo que más puede llegar a doler no es la violencia física, así que por favor, terminar con esas "bromas" ya.
Otra forma de actuar y que siempre siempre ayudará a la persona son gestos tan simples como sentarse al lado de alguien si le veis solx o darle la posibilidad de participar en la conversación si lo desea, y recordar la definición de esta palabra:


BROMA: Acción o dicho cuya finalidad es divertir o hacer reír enfrentando a una persona a una situación inesperada o extraña, deformando la realidad, mostrando como cierto algo que no lo es, etc.

Si no se consigue dicho objetivo, entonces, ya deja de ser una broma y pasa a ser una ofensa, lo que os convierte en acosadores.


OFENDERHacer que una persona se sienta despreciada o humillada mediante palabras o acciones.


Por último me gustaría hacer referencia a la conducta que tuvieron las personas en el suceso ocurrido y con ello hacer una pequeña reflexión sobre si de verdad somos nosotros los que controlamos las tecnologías o estamos llegando a un punto en el que nos controlan ellas a nosotros. 

Voy a comentaros una cosita:


El mundo no se acaba si estáis sin móvil un tiempo, os lo aseguro.


Muchos de vosotros os estáis perdiendo mil cosas increíbles por tener la mirada siempre en una pantalla, ya habéis perdido mucho, pero, podéis y deberíais hacer una reflexión sobre esto y soltar vuestro móvil, siempre o casi siempre echamos de menos no tenerlo no por esta u otra aplicación, sino por la persona con la que estamos hablando en muchas ocasiones a través de él.

Así que os propongo una idea que os parecerá revolucionaria:
Si queréis estar con alguien quedar con esa persona de verdad, iros a comer, a dar una vuelta o lo que sea sin llevar el móvil por favor. 
Cuando de verdad nos lo pasamos bien, cuando de verdad estamos disfrutando no lo necesitamos ya que la persona que esté a nuestro lado o lo que estemos haciendo nos llena del todo y no necesitamos más que eso. 
También me gustaría, aunque dudo mucho que alguien con hijos lea esto (por si acaso lo menciono), que, por favor, sé que un método fácil para que un bebé deje de llorar hoy en día es darle algún móvil, tablet, etc. y solucionado, pero, así se están perdiendo mil maneras de divertirse más entretenidas que estar de forma pasiva viendo unos dibujos. 
No les den un móvil a una temprana edad, dejen que con la imaginación jueguen a ser distintos personajes sin necesidad de nada más que ellos mismos solos o acompañados.

Hace años era yo la que me quejaba por no tener un móvil con 10 u 11 años, y hoy agradezco enormemente no haberlo tenido.


El escondite inglés, el pilla-pilla, las chapas, cualquier deporte o infinitas posibilidades hay para pasárselo bien a esas edades, no hagan que se pierdan esas formas tan sencillas de divertirse desde tan temprana edad, no críen máquinas controladas por un móvil, críen hijos imaginativos, creativos, empáticos, sensibles, cariñosos.

Ningún móvil va a conseguir transmitirles esas cosas, son ustedes los únicos capaces de lograrlo, así que no vayan por la vía fácil de darles un aparato tecnológico para que dejen de llorar; jueguen, ríen, experimenten, aprendan con ellos y de ellos, y así y sólo así el día de mañana su hijo será la persona que tenga control sobre las tecnologías y no al revés.